Después de abrir largos ayer en BME y Cie, hoy nos lanzamos a por OHL después la ruptura de resistencias de ayer, todo a pesar de que el Ibex no supere las suyas.
En la apertura semanal lo advertíamos, ha llegado el momento de ser especialmente selectivos en bolsa. Los índices se mueven con dificultad y con grandes inercias en su intento de volver a la zona de máximos del año en Europa. Sin embargo, la primera zona de resistencias importantes está siendo un gran obstáculo para las bolsas del Viejo Continente, en especial para las plazas periféricas.
Mientras el Ibex se choca contra resistencias, muchos valores españoles están mostrando su fortaleza con una clara ruptura de estos niveles clave. Es el caso de OHL, cuya reestructuración al alza pasaba por superar la zona de 24 euros, hito que consiguió ayer. Desde Ecotrader no dudamos y lanzamos una alerta de apertura de la estrategia con un stop loss en 21,50 euros.
Esta situación refleja que confiamos en la tendencia alcista de fondo del mercado y que, cualquier corrección no asustará siempre que no se pierdan primeros soportes. Mientras tanto, seguiremos buscando valores en una situación técnica atractiva que tengan potencial para batir al mercado.
La periferia europea está actuando de lastre del mercado europeo en este intento por volver a los altos del año, ya que son estos índices los que todavía no han conseguido romper primeras resistencias. Niveles como son los 10.475 puntos del Ibex 35 o los 19.800 puntos del Mibtel italiano. "El hecho de que las principales bolsas periféricas europeas sigan mostrándose incapaces de marcar nuevos máximos crecientes, dentro del proceso de reacción alcista iniciado en los mínimos de la sesión de pánico del pasado 16 de octubre, es algo que niega o no confirma el buen tono del resto de bolsas europeas", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Desde Japón llegan hoy buenas sensaciones a la apertura europea, después de que el Nikkei haya conseguido marcar máximos de seis años.
La sesión de hoy tiene una cita importante en España con la publicación de los datos del paro registrado del mes de octubre. Además, la Comisión Europea revisa sus previsiones de crecimiento económico y en EEUU se conocerán las cifras de pedidos de fábrica y la balanza comercial de septiembre. La temporada de resultados continúa y llega el turno para Santander, Gas Natural y Grifols en España.