La única candidata a romper la hegemonía de las estrellas de la bolsa es ArcelorMittal, que gracias a la mejora del negocio acerero prevé un fuerte incremento de sus ganancias.
La zona noble de los fundamentales en la bolsa española tiene nombres propios desde hace dos semanas. Almirall, CIE, Airbus, Liberbank y Sacyr han conseguido mantener las recomendaciones más sólidas entre las emitidas por el consenso de expertos para garantizarse un lugar entre Los 5 estrellas de la bolsa española.
Sin embargo, sus fortalezas fundamentales no las libraron de los números rojos que asolaron el parqué en España al cierre semanal tras la jornada negra vivida el jueves en las bolsas europeas, castigadas por la poca concreción de Mario Draghi tras la reunión del BCE.
También cerró en negativo ArcelorMittal <:MTS.MC:>, pero sus fundamentales la convierten en la única compañía que presenta una candidatura sólida a convertirse en una futura estrella del parqué.
La acerera recuperó la recomendación de compra a mediados del mes de septiembre gracias, entre otros motivos, al fuerte incremento de sus beneficios netos, que las estimaciones sitúan al cierre del presente ejercicio en 579 millones de euros tras un 2013 complicado para la compañía en el que declaró pérdidas, y, en consecuencia, a su abaratamiento por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), que de las 32,2 veces de media de este ejercicio, se estima que pase a las 13,5 veces en 2015.
Banco Sabadell observa además que el negocio acerero está evolucionando mejor de lo esperado. Por ello, considera que, una vez que el nivel de endeudamiento de la compañía "parece controlado y no parece un riesgo a corto plazo", la clave en el valor está en que "el hierro se estabilice y que el sentimiento en China empiece a mejorar".
De ocurrir así, la entidad admite que ArcelorMittal "podría empezar a ponerse en valor la mejor situación del negocio acerero".
Por el momento, desde que el 17 de enero el título alcanzara los 13,06 euros, ha retrocedido más de un 20%, lo que le ha concedido un carril alcista del 26% hasta el precio objetivo que los expertos le marcan actualmente en el parqué: 12,95 euros.