Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

'Más madera' para la locomotora: elevamos exposición a bolsa comprando en EEUU

F. S. M.
26/08/2014 - 8:09
Más noticias sobre:

Los alcistas dieron un paso al frente y lograron batir las resistencias a las que se enfrentaban en España y Europa, pero el momento técnico de Wall Street nos lleva a incrementar la exposición a bolsa dándole más peso al Russell 2000.

Ayer los toros se enfrentaban a uno de los momentos decisivos a corto plazo en los mercados de renta variable. Tras varias semanas de rebote, los principales selectivos del Viejo Continente habían alcanzado sus primeras resistencias, algo que podría frenar su avance dado la importancia de las mismas. Sin embargo, las dudas no se apoderaron de unos alcistas que, con paso decidido, consiguieron batir los niveles clave.

Niveles que se encontraban a la altura de los 10.600/10.650 puntos en el caso del Ibex y cuya superación no sólo supone "recuperar el 61,80/66% de todo el último tramo bajista con origen en los 11.000 enteros" sino que además "es una clara señal de fortaleza que sugiere la posibilidad de que las subidas tengan continuidad" señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Y es que tras las alzas de ayer, el selectivo español tiene vía libre hasta la cota de los 10.800/10.870 enteros.

En este sentido, la sesión de ayer también permitió que en Europa se batiera la directriz bajista en un derroche de fortaleza que ahuyenta, por ahora, el contexto de rebote vulnerable como el que a priori se podía esperar. Sin embargo, todavía consideramos prematuro confiar en la subida que se está desarrollando en las bolsas del Viejo Continente.

Por ello EEUU sigue acaparando nuestra atención, sobre todo, después de sumar su décima sesión de registro alcista. "Seguimos sin ver signos de agotamiento comprador; ni la sobrecompra ni la aproximación del Dow Jones Industrial a la zona de altos del año, parece amedrentar a unos alcistas que siguen teniendo todo bajo su control" afirma Cabrero.

Un hecho que ha llevado al Russell a batir las resistencias a las que se enfrentaba y que podría llevar al selectivo estadounidense hasta, cuando menos, la zona de altos del año en los 1.210 puntos. Este comportamiento "nos invitó a elevar nuestra posición en el índice estadounidense para aumentar cinco puntos más la exposición a la renta variable" señala el mismo experto. De esta manera la exposicióna  bolsa de la cartera recomendada es ya del 54%.

Además nuestro punto de mira operativo sigue centrado en oportunidades que vemos al otro lado del Atlántico como Ameritrade Holding Corp (AMTD), que ayer logró batir resistencias clave que plantean un escenario de posible reanudación de su tendencia alcista principal y que, por ende, nos invita a tomar de posiciones en ella al 50% de un lote habitual de Trading.

Y en la agenda

La publicación del informe económico mensual del mes de agosto en Japón y del índice económico de julio en China son dos de las citas macro a vigilar en la jornada. Por su parte, en EEUU se dará a conocer el índice de confianza del consumidor correspondiente al mes de agosto, así como el índice de precios de la vivienda de junio. Además, empresas como Best Buy y Analog presentarán sus cuentas trimestrales en los últimos coletazos de una temporada de resultados que está cerca de terminar.