Sesión sin cambios operativos de relevancia para un mercado de renta variable estadounidense que ha visto como el Dow Jones, y el S&P 500 marcaban nuevos máximos históricos.
En una jornada en la que se dio una nueva caída de la volatilidad, los selectivos de referencia en Wall Street registraron un ligero avance que sirve para superar de nuevo -ya ocurrió en la sesión de ayer- los máximos históricos que algunos índices como el S&P 500 o el Dow Jones registraban hasta ahora.
Sin embargo, este hecho no ha servido para que se produzca cambios relativos de relevancia. Y es que los escasísimos movimientos intradiarios han planteado una sesión de transición.
Todo ello se produce en un contexto de "agotamiento para un mercado que ve cómo el ratio put/call repunta con fuerza y cómo empieza a recaer el spread bull/bear de la encuesta Investors Intelligence, tal y como tuvimos conocimiento ayer con la publicación de la misma, tras alcanzarse niveles extremos de nuevo" señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F..
En el mercado europeo la situación fue similar. Los principales selectivos del Viejo Continente apenas registraron cambios. "Los precios consolidaron la zona de vital relevancia reconquistada en la sesión de ayer" señala Doblado, quién además asevera que este movimiento "refuerza la idea de que el movimiento bajista de la última parte de junio ha sido un simple pull-back".
Todo ello se ha producido un día antes de la reunión que el BCE llevará a cabo mañana para la que el mercado espera avances en los programas de préstamos a la banca y de compras de ABS. Y es que, la del jueves será la penúltima reunión antes de que en septiembre empiece a disparar su cañón de liquidez sobre la banca.
En el ámbito de las materias primas lo más relevante de la jornada ha sido ver como el platino se ha reincorporado a la lista de recomendaciones. El metal precioso entra en la cartera de Ecotrader al calor de la incertidumbre creada por los conflictos armados en Irak y tras romper resistencias.