Buscar

Las materias primas nos dan la claridad que no da la bolsa: compramos platino

A.P.
6/03/2014 - 7:48
Más noticias sobre:

Tras unas semanas en radar, activamos la estrategia, que suma a las abiertas en oro y West Texas. Su puesto en el radar lo ocupa Heidelbergcement.

Tras la tormenta que se desató en el mercado a principios de semana con la amenaza, aún real, de una guerra entre Rusia y Ucrania, parece que la tensa calma que se vive en el este de Europa ha sido suficiente como para que los índices se hayan planteado la idea de mantener el rebote. Sobre todo si el índice en cuestión está dentro del grupo de periféricos.

"Sí podríamos tener un pequeño canal de recuperación que de ser superado permitiría incluso un movimiento hacia la persistente resistencia creciente que ha venido frenando al mercado desde finales del pasado ejercicio. Sin nuevos mínimos de corto plazo, es un escenario más que factible", afirma Carlos Doblado, analista de Ágora AF sobre el Ibex. Sin embargo, está aún por ver si ese esperado buen comportamiento que defienden para el índice español se extiende también al resto de mercados europeos, que ayer hubieron de conformarse con cerrar casi planos.

Lo mismo sucedió con Wall Street, donde no se vio continuidad al rebote del martes, lo que nos sigue generando dudas sobre si estamos o no ante un rebote del gato muerto. Una idea que si bien ha perdido fuelle no ha desaparecido del todo.

Es por ello que nuestra exposición a renta variable sigue estando en niveles mínimos del 25 por ciento al tiempo que seguimos analizando las oportunidades en otros activos como las divisas y las materias primas.

Dentro de este último grupo hoy hemos dado la bienvenida a un nuevo miembro. Se trata del platino, donde hemos aprovehando l ruptura de directriz bajista para abrir una posición. El primer objetivo de esta nueva estrategias son los 1.630 dólares. Con ella ya son tres las operativas que tenemos abiertas en materias primas: oro, petróleo americano y ahora platino.

El hueco que ha dejado en el radar el platino ha sido cubierto con inmediatez aunque no con otra materia prima- plata y crudo Brent siguen esperando su oportunidad- sino con un valor de renta variable. Se trata del viejo conocido Heidelbergcement, donde "nos plantearemos si tomar posiciones al 25 por ciento con stop direccional, o si hacerlo al 50 por cien con stop vinculado parcialmente al 57,9 euros", asegura Carlos Doblado.

En cuanto a la sesión de hoy, es un día que puede pasar de todo. Hay dos claves: las reuniones del BCE y del Banco de Inglaterra. Si bien no se esperan cambios en la política monetaria por parte de ninguno de ellos, sí podría haber pistas sobre nuevas medidas de inyección de liquidez en la economúia, sobre todo por parte del BCE. En el lado empresarial, atentos a los resultados de Deutsche Telekom y en EEUU del gigante Costco.