Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La presión bajista nos lleva a cerrar Sigma Aldrich y tomar beneficios en Air France, Deutsche Bank y Stericycle

Fernando S. Monreal
13/06/2013 - 8:04
Más noticias sobre:

Los principales selectivos de renta variable presionan sus respectivos soportes. Reducimos la exposición a través del cierre de Sigma Aldrich y de la toma de beneficios en Air France, Deutsche Bank y Stericycle.

A excepción del Ibex, la gran mayoría de indicadores de renta variable en EEUU y Europa registraron en la jornada de ayer una sesión en la que los números rojos fueron quienes impusieron su ley. Liderados en Europa por el Dax, que cedió cerca de un punto porcentual, y por el Nasdaq en EEUU, que se dejo algo más de un 1,1%, los selectivos bursátiles de ambos lados del Charco se vieron bajo el dominio de los osos, lo que llevó a muchos de ellos a presionar sus respectivas zonas de soporte.

Tal y como afirma el jefe de estrategia de Ágora A.F., Carlos Doblado, tras la sesión de ayer, en Europa "los bajistas presionan de nuevo la zona que supone una corrección del 50 por ciento del último movimiento alcista, con el objetivo mínimo del patrón en doble techo desplegado en zona de resistencia creciente cumplido pero sin la sobreventa de muy corto plazo con la que contaron los alcistas en el ataque de finales de la semana previa".

En EEUU, la situación fue similar al vivirse una "inesperada recaída hacia la zona de mínimos que soportó al mercado a finales de la semana previa" lo que deja los 1.597 puntos del S&P500 como nivel a vigilar en los siguientes jornadas.

De la presión de los bajistas, sin embargo, logró librarse el Ibex 35, que fue el único índice del Viejo Continente que logró escapar de las garra de los osos al cierre de la sesión. El selectivo español vivió "rebote de penúltimo soporte -la zona delimitada por una corrección de dos terceras partes del alza previa- a primera resistencia" afirma Carlos Doblado, y todo ello en medio de una jornada calificada de "quiero y no puedo".

Y en medio de esta situación se ha procedido al cierre de la operativa abierta en la compañía norteamericana Sigma Aldrich. Un valor en el que a pesar de observarse una tendencia claramente alcista se puede atisbar una capacidad correctiva muy alta.

Además también se decidido tomar beneficios en otras tres compañías de la tabla de recomendaciones, como es el caso de Air France, Stericycle y Deutsche Bank, empresas en las que se ha llevado a cabo un cierre parcial. Además se ha procedido a la revisión de la estrategia abierta en la compañía española Ferrovial y a la reducción del nivel de stop en OHL.

Y en la Agenda...

En la sesión de hoy el Banco Central Europeo (BCE) publicará su informe mensual sobre la situación de la economía en estos momentos. Un informe que cobra especial relevancia después de las polémicas observaciones del Bundesbank en las que pedía que las decisiones de la entidad comunitaria fueran objeto de debate.

En EEUU se darán a conocer las ventas al por menor, y el dato semanal de peticiones iniciales de desempleo. Además se publicará el índice de precios de importación y los inventarios de negocios para el mes de abril.

Por su parte, en Japón se harán públicos las compras de acciones y bonos del exterior en una sesión en la que el selectivo de renta variable de referencia del país, el Nikkei 225, se ha dejado cerca de un 6%.