El deterioro de las recomendaciones en España también ha afectado a la estrategia de Ecotrader y elMonitor, pero las alarmas no han saltado todavía.
No sólo ha sido uno de los valores estrella por recomendación de la bolsa española durante el último año, sino que su comportamiento en el parqué ha sido muy sólido, con poca volatilidad y subidas sostenidas. Desde el inicio del año acumula una revalorización superior al 30% y sus acciones cotizan en niveles no vistos desde el año 2007, pero a un PER mucho menor. Este ratio, que mide el precio del título frente a su beneficio por acción, se encuentra ahora en niveles que son la mitad que cuando OHL (OHL.MC) marcaba sus máximos históricos. Si antes de la crisis sus acciones se llegaron a intercambiar a un PER superior a las 20 veces, ahora lo hacen en el entorno de las 9,2 veces, según los beneficios previstos para este año por la media de firmas de inversión que recoge FactSet.
Sin contabilizar los resultados de 2012, inflados por los extraordinarios generados por la venta de sus autopistas en Brasil y Chile y de su filial de medio ambiente Inima, OHL ha visto un crecimiento fuerte y constante de sus beneficios durante los años de la crisis. Y lo que queda por venir. Las previsiones de los analistas recogidos por FactSet estiman que cerrará 2013 con un beneficio de 312 millones de euros, un 43% más que en el conjunto del año 2011, mientras que para 2014 y 2015 también esperan ritmos de crecimiento de doble dígito anual. De este modo, se explica que el avance de sus títulos en los parqués no eleve tanto el PER de la compañía, gracias al crecimiento constante de sus beneficios.
El deterioro de la recomendación de OHL se enmarca en un proceso de empeoramiento del conjunto de las notas que otorgan los expertos a la mayoría de las empresas españolas. Es el caso de Ferrovial (FER.MC), otra de las estrategias compartidas por Ecotrader y elMonitor que también ha visto como las casas de análisis empeoraban su recomendación y, al igual que OHL, se aproxima al mantener. Sin embargo, en las últimas sesiones ha cambiado esta tendencia y ambas compañías confían en poder dar la vuelta a la situación. Por el momento, las dos mantienen sin apuros su hueco dentro de la estrategia de Ecotrader, ya que cotizan a más de un 7% de su nivel de stop loss, en el caso de Ferrovial, y del 33% en el caso de OHL, lo que garantiza su tendencia alcista.
El próximo fin de semana elEconomista elabora la revisión trimestral de su índice Eco10 (ECO10P.ST), que elabora con las recomendaciones de las casas de análisis que siguen la bolsa española. Tanto Ferrovial como OHL forman parte de las 10 firmas españolas preferidas por los expertos durante el primer trimestre del año, ¿seguirá siendo así? A la espera de conocer su opinión, por el momento, las dos compañías siguen sumando su gran rentabilidad a los dos portales de inversión de elEconomista.