Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Gilead y Netflix quieren seguir siendo protagonistas... con la ayuda de Bernanke

J. G. Jorrín
22/05/2013 - 13:44

El avance de la renta variable ha permitido que muchos valores, como Gilead o Netflix, doblen su precio en bolsa en los últimos meses. La duda es conocer si la Reserva Federal seguirá dopando al mercado por mucho tiempo.

Hace dos semanas el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, advertía que están observando una "excesiva toma de riesgos que puede afectar al precio de los activos en relación con sus fundamentales". Helicóptero Bernanke, como se le ha apodado durante la crisis por sus inyecciones masivas de liquidez al mercado, podría considerar que ha llegado el momento de comenzar a retirar sus estímulos monetarios.

La incertidumbre seguirá sobre la mesa hasta el próximo 19 de junio, que es cuando la Fed realiza su siguiente reunión, aunque Bernanke podría dar algunas pistas sobre el futuro de su política esta misma tarde. A las 16:00 horas comparecerá ante el Congreso de los Estados Unidos para mostrar su visión sobre la economía del país, que sigue dando síntomas de seria mejoría. Además, esta tarde se conocerán las actas de la última reunión de la entidad (celebrada el pasado 1 de mayo) y en las que se conocerá cómo ven la evolución de la economía de los diferentes Estados del país y las votaciones sobre los tipos de interés.

La renta variable tiene mucho que agradecer a Bernanke, aunque la retirada de los estímulos va a suponer todo un reto para los alcistas. Más cuando el Dow Jones se enfrenta a su última "resistencia épica", como explica Carlos Doblado, en la zona de los 16.000 puntos en su versión total return. La impresión de billetes de la Fed ha favorecido especialmente a dos estrategias de Ecotrader que han duplicado su precio en cartera, como son Netflix y Gilead Sciences -estrategia también de elMonitor-.

Dos compañías con un claro sesgo alcista que quieren prolongar su buena racha en los parqués. Netflix acumula un avance del 180% desde su apertura el pasado 5 de diciembre, una historia de éxito que quiere entrar en subida libre. Para ello deberá superar la zona de 300 dólares, un nivel que todavía queda un poco lejos, ya que actualmente cotiza en el entorno de los 240 dólares.

Por su parte, los títulos de Gilead Sciences (GILD.NQ) se han revalorizado un 53% desde el inicio del año- un 103% desde que entró en la cartera de Ecotrader- gracias al ritmo de expansión de su negocio y a un sector farmacéutico que evoluciona con buen pie. Si se atiende a la recomendación de las casas de análisis, esta es una de las ideas de inversión más atractivas del mercado americano, ya que ni un solo analista recomienda vender sus títulos, mientras que Netflix es un mantener para los analistas recogidos por FactSet, aunque está muy cerca de ser una venta.

Un crecimiento imparable

Las previsiones para los próximos años son optimistas para las dos compañías. En el caso de Netflix, los analistas esperan un avance de sus beneficios en 2013 del 450%, después de pinchar en 2012 con una caída de sus ganancias del 92%. Sin embargo, ni este avance, ni el esperado para 2024 (del 100%) parecen suficientes para que la tecnológica recupere su nivel de beneficios de 2011, superior a los 230 millones de dólares.

Por su parte, en el caso de Gilead sí que esperan unos beneficios récord para este mismo año, con un avance próximo al 20% respecto al ejercicio 2012 y superando los 3.000 millones de dólares de beneficio. Un ritmo de crecimiento que incluso acelerará en 2014, con un avance de sus ganancias próximo al 50% respecto al año 2013, hasta superar los 4.500 millones.

Cotizaciones

GILEAD SCIENCES
108,4400
-0,62%