El cierre semanal ha dejado una ruptura de resistencias del Ibex, lo que abre las puertas alcistas al mercado español y a los brotes verdes que marcan los analistas.
El impulso de Wall Street, después de que el índice más popular del mundo, el Dow Jones, superar sus máximos históricos el pasado martes, ha alcanzado al resto del mundo. Como una onda expansiva, los distintos mercados han vivido una semana muy positiva con importantes ganancias, que en el caso del Nikkei significan recuperar hoy el nivel previo a la quiebra de Lehman Brothers cuatro años y medio después.
En el caso del selectivo español, este impulso ha sido suficiente para superar la resistencia de los 18.400 puntos. Una ruptura que podría generar una "reestructuración alcista del índice a corto plazo", advierte Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.
Al conseguir superar este techo, el mercado español encara unas jornadas muy positivas en los parqués, que podrían beneficiar, especialmente, a aquellos valores que cuentan con mejor recomendación del consenso de mercado que recoge FactSet. En las últimas semanas, un buen puñado de valores ha perdido el cartel de compra de los analistas, aunque todavía quedan brotes verdes made in Spain. De todas ellas, la selección de valores de elMonitor apunta hacia dos firmas de construcción e infraestructuras: OHL y Ferrovial, y al fabricante europeo de aeronaves, EADS.
Las tres compañías reciben, no sólo una sólida recomendación de compra, sino que también viven un buen momento en los parqués en el inicio del año, con un recorrido alcista que podría continuar en las próximas sesiones. EADS (EAD.MC) es, sin duda, una de las compañías estrella en el inicio del año con una revalorización de sus títulos superior al 35%. Un avance que comenzó por los problemas de su rival por el sector de la aviación comercial, Boeing, con las baterías de su nuevo modelo, el Dreamliner 787; y que ha continuado gracias a los buenos resultados presentados por la compañía correspondientes al año 2012, en el que ganó 1.228 millones de euros, un 19% más que en ejercicio precedente.
Sin embargo, el fabricante europeo tiene motivos para confiar en que este ritmo alcista todavía tiene continuidad. Así lo creen los analistas que, después de elevar su precio objetivo un 20% este año, valoran ahora a sus acciones en 43 euros, lo que significa un potencial alcista del 7%. Además, su fuerte apreciación en las últimas semanas ha llevado a la compañía a colarse entre las 40 con mayor capitalización de la zona euro, lo que le abre las puertas a su entrada en el EuroStoxx 50. El próximo reto de EADS será la presentación de su nuevo Airbus, el A350 que será rival, precisamente, del Dreamliner de Boeing y que llegará a mediados de este año.
En el caso de las dos constructoras españolas, siguen gozando de la benevolencia de los analistas al tiempo que siguen adjudicándose contratos de obra pública. El próximo reto para Ferrovial (FER.MC) es la puja por la privatización de dos aeropuertos que celebrará Brasil durante el verano. Los resultados se conocerán en septiembre y que se enmarcan dentro del proceso de mejora de las infraestructuras del país de cara a la celebración del Mundial de fútbol en 2014.
De toda la cartera de elMonitor, tanto EADS como OHL (OHL.MC) se encuentran entre las oportunidades de compra más atractivas en estos momentos, tanto por la valoración de los analistas, como por su buen momento de mercado. Sus sólidos fundamentales hacen de las dos cotizadas unas apuestas interesantes para el corto/medio plazo.