Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

No se agotan las ideas

Maite López / Carlos Rodríguez
25/01/2012 - 7:55

Reabrimos una vieja conocida: la estrategia en el dólar / yen. Vigilamos a Enagás y revisamos la situación de operativas como la de Iberdrola e Italcementi, mientras que otras doce están en precios de apertura.

Sin más, el mercado continúa consolidando lo ganado... y, mientras en Europa ya todos los índices -hasta el rezagado Mib italiano- se han sumado al proceso de reestructuración alcista, el Ibex 35, por ahora, no cancela las posibilidades de llegar a tiempo a la fiesta. No lo hace, pese a que las pérdidas no lograron levantarse en la sesión de ayer. El índice "parece desarrollar una formación triangular a la que podría faltarle un último susto bajista", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros. Sin embargo, logros como el del Mib (que nos llevaron incluso a abrir una estrategia alcista sobre el índice) mantienen viva la posibilidad de que, tal y como añade Doblado, "en cualquier momento los precios vivan una jornada que suponga la marca de nuevos altos crecientes en nuestro Ibex 35 para reafirmación del proceso de reconstrucción alcista que ha protagonizado en general toda la renta variable". 

Y todo ello, mientras Wall Street no deja de apoyar. En especial la tecnología, que ha de digerir hoy los resultados brillantes que presentó Apple al cierre del mercado. Tampoco es que los datos económicos pongan la nota negativa, de hecho, el índice manufacturero de Richmond arrojó su mejor dato desde marzo de 2011, y hoy la Fed anunciará sus pronósticos de tipos de interés por primera vez. Ya no tanto en la renta variable, sino en las divisas, es donde mayor impacto puede tener la iniciativa de la Reserva Federal norteamericana. Las claves de la cita serán, por un lado, si la institución mantiene las expectativas de tipos de interés en niveles tan bajos hasta 2014, y si Bernanke tendrá comentarios sobre un posible QE3. Precisamente hoy reabrimos una antigua estrategia, la alcista en el dólar contra el yen (el único cambio estratégico significativo de hoy). Situamos el nivel de protección frente a pérdidas en los 76,5.

En renta variable, revisamos la situación de varias estrategias, como Iberdrola e Italcementi, que mantenemos en cartera. Al igual que continúan entre nuestras estrategias algunas que ofrecen hoy una segunda oportunidad de entrada para quien se haya quedado fuera. En el mercado español es el caso, por ejemplo, de Abengoa, BME, Sacyr, Gas Natural y Jazztel. Además, estamos atentos a Enagás, que continúa entre nuestras ideas en radar, junto con Acciona.

Una agenda muy nutrida

Lo más destacado del mercado americano tendrá que ver con la Reunión de la Fed, que continúa. Será la primera en la que el organismo difunda expectativas sobre cuáles son sus previsiones sobre la evolución futura de los tipos. Se prevé que mantenga los tipos de interés en el 0,25%. También se publicarán las solicitudes de hipotecas, así como las ventas de viviendas segunda mano en el país. En el mercado asiático, nuevamente la Bolsa China permanecerá cerrada. Y en Japón se publicarán la balanza comercial.

Ya en Europa lo más destacado tiene que ver con la Reunión de Política Monetaria en el Reino Unido, además de la publicación del PIB del cuarto trimestre en la zona euro.

Y en resultados corporativos, destacan las cuentras que se presentarán al otro lado del Atlántico, ya que en el Viejo Continente únicamente rendirá cuentas SAP.

En Estados Unidos vigilaremos la presentación de dos compañías del Dow Jones, como son United Technologies y Boeing. En el Nasdaq será el turno para una estrategia de nuestra Tabla de seguimiento, como es LAM Research. Junto a ella, presentarán otras compañías del índice tecnológico, como Netflix, Citrix, Symantec, SanDisk y Automatic Data. Dentro del S&P destacarán la petrolera Conoco Phillips, además de Motorola Solutions, Xerox, General Dynamic y Abbott Laboratories.