Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La banca se ganó a pulso una estrategia

A. Barbaresi / C. Rodríguez
20/01/2012 - 8:00

Ha sido uno de los sectores que más ha apoyado la ruptura de resistencias en el mercado, especialmente en Europa. Activamos una estrategia parcial y aumentamos la exposición a una entidad, CaixaBank.

Llevamos meses advirtiendo de que el castigo del mercado a la banca comenzaba a ser excesivo. Así que no es extraño que los síntomas de fortaleza que está mostrando en este arranque de año se hayan convertido en una oportunidad a precios actuales. La banca ha sido clave para empujar al mercado a pulverizar niveles clave, así que hemos decidido abrir una operativa parcial sobre el sector en Europa, además de aumentar la exposición a una entidad española que ya figura en nuestra Tabla de seguimiento, CaixaBank.

Pero éstas no son las únicas operativas que pueden seguir engordando la cartera. Si el cierre semanal resulta benévolo, hay mercados que vigilamos, como algunos emergentes (China, Rusia y Brasil), y ciertos valores que están algo rezagados, como Sprint Nextel.

A pocas horas del cierre de semana, la suerte sonríe de momento a los alcistas en bolsa. Y es que ayer vimos cosas que hace tiempo que esperábamos ver. Tanto en Europa como en EEUU, donde han caído las resistencias clave en índices como el EuroStoxx o el Dow Jones de Transportes y, sobre todo, en el Nasdaq 100, que ha pulverizado los 2.438 puntos que les señalamos como cota a vigilar.

Ayer fue "un día muy positivo para el Nasdaq, que ha batido los máximos del año pasado (y ha marcado un récord al cierre no visto desde febrero de 2001). El mercado ha roto al fin las pautas potencialmente bajistas que se contruyeron el verano pasado, desechando peligros y demostrando que las dificultades no eran graves", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.

Además, todo esto se ha producido en un día en el que la "volatilidad ha marcado mínimos de los últimos meses, en el que por primera vez vemos a los bonos caer con contundencia y en el que la banca sube. Todo esto manda un mensaje de que se está relajando por fin el riesgo en el mercado", señala Doblado.

Con apoyo del euro

La renta variable tiene que agradecer su buen comportamiento en parte al tirón del euro que, animado por el apoyo del FMI a Grecia y por las exitosas colocaciones de deuda en Francia y España, logró su tercera sesión consecutiva al alza y ha conseguido batir la resistencia clave que presentaba en los 1,2878 dólares.

Esta situación podría provocar mayores subidas en la divisa, ya que en palabras de Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ágora A.F. "por encima de la resistencia consideramos probable que el euro forme un rebote que podría ser sostenible más allá del más corto plazo".

Por primera vez en mucho tiempo "tenemos a la bolsa subiendo con el apoyo del euro. Y es importante que el cruce confirme al cierre semanal y no veamos una ruptura en falso de resistencias", recalca Doblado.

Pocas referencias

La semana acabará dándose a conocer la cifra de ventas de viviendas de segunda mano en EEUU así como el dato de la balanza comercial de España del mes de noviembre. Los precios de producción de Alemania serán los protagonistas a este lado del Atlántico.

En resultados corporativos, destacan las citas estadounidenses, ya que en suelo europeo no hay ninguna cita destacada confirmada. En Estados Unidos presentará una gran compañía del Dow Jones, General Electric, antes de la apertura del mercado estadounidense. Junto a ella les llegará el turno a empresas poco importantes tras la gran cita del jueves, como son Comerica y SunTrust, entre otras.