Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Ni los sectores defensivos son refugio por técnico y han perdido sustento fundamental

Laura Rey
17:50 - 18/08/2011

Las correcciones de las últimas semanas no han dejado ningún bastión en pie. Ni los sectores defensivos se han podido librar de la tendencia bajista. Por fundamentales, sólo resisten el sector de alimentación y las farmacéuticas.

El caos bursátil vivido en Europa en las últimas semanas nos ha llevado a una tendencia bajista a medio plazo, que ningún sector ha podido esquivar. Y es que ni los sectores en los que suelen buscar refugio los inversores en tiempos de inestabilidad se han librado. Los servicios públicos, la salud, las 'telecos' y el sector de la alimentación también se encuentran en una situación técnica difícil.

Poco han durado los días de calma y hoy han vuelto las caídas con gran virulencia, algo que ratifica lo que veníamos comentando. Así, el martes Joan Cabrero explicaba que en el sector farmacéutico "podemos haber asistido a un cambio de signo dentro de la tendencia, algo similar a lo que ocurrió el año 2008". No es un hecho aislado, puesto que, según Cabrero, "el contagio bajista se ha extendido a todos los sectores sin excepción. No ha sido sólo una cuestión del sector financiero".

A la situación técnica se le une una época de presentación de resultados que ha dejado muy tocada a Europa (ya venimos contando que la temporada en el Viejo Continente ha defraudado, mientras que en EEUU se ha conseguido superar con creces las previsiones). Así, los recortes por fundamentales no se han hecho esperar. También en los sectores defensivos se empiezan a ver las primeras rebajas en expectativas de beneficio por acción (BPA) para este ejercicio (ver gráfico).

Las 'telecos' y los servicios públicos son los peor parados. Desde que comenzó julio las previsiones de BPA para 2011 se ha reducido en más de un 7% y un 15%, respectivamente. Mientras, el sector farmacéutico y el de alimentación, aunque no consiguen una subida en sus previsiones, por lo menos resisten el tijeretazo de los bancos de inversión.

Las compañías mejor valoradas en el sector de la alimentación y farmacéutico

Así, dentro de estos dos sectores hemos realizado una criba de las compañías que en el último mes han obtenido de media una recomendación de compra. Y en el caso de las cotizadas del sector de alimentación se cuela una española, Ebro Foods. Sin embargo, es la que más revisiones a la baja en las estimaciones de beneficio ha obtenido en el último mes tanto para este ejercicio como para 2012.

Por el contrario, en el caso de la holandesa CSM, a pesar de haber defraudado en sus resultados, parece que los analistas confían en la cotizada y en el último mes ha visto incrementado su estimación de BPA para 2011 en un 3%.

En el caso del sector farmacéutico, la mejor parada es la alemana Fresenius, estrategia de Ecotrader hasta esta semana. En el último mes los bancos de inversión han revisado al alza sus previsiones de beneficio por acción en un 1,4%, y aún han sido más optimistas para el ejercicio del 2012, pues se lo han subido en casi un 2%.

En ambos sectores, las compañías acumulan un potencial nada despreciable, sin embargo, no se deje engañar ya que se debe a las correcciones que han sufrido en estas últimas semanas.