El cierre de los índices norteamericanos no confirma ninguna cesión al bando de los bajistas. Europa se mantiene fuerte.
Todas las posibilidades continúan abiertas, pero el hecho de que Wall Street cerrase por encima de los mínimos del martes no sugiere malas noticias. Eso sí, tanto el Dow Jones como el Nasdaq salvaron la sesión con pequeños repuntes, del 0,12% y el 0,5% por ciento respectivamente. Pese a ello, los analistas de Ecotrader advierten de que mientras no se rompan los máximos de esa misma jornada "no se alejará el riesgo de que se asista a una corrección que podría llevar a estos índices a la zona de mínimos de la semana pasada".
Continúan las mismas fichas en el tablero, pero es preciso tener en cuenta tres cosas. La primera es que, de producirse ese escenario y ver alguna corrección, podría no ser más que una simple consolidación que no haría flaquear las fuerzas alcistas. La segunda, es que Europa, aunque en una jornada de festividad como en el caso de España (no así de su parqué), se mantuvo fuerte, y esa fortaleza también rema a favor de los toros. Y por último, no debe perder de vista que continúa la batería de datos macroeconómicos a los que la bolsa presta en estos días especial atención.
Hoy jueves se conocerá el dato (preliminar) de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. El mercado espera que ésta se haya recuperado en diciembre por segundo mes consecutivo. También se darán a conocer las peticiones semanales de desempleo, que serán probablemente observadas con lupa, puesto que el gran golpe de efecto que debe dar EEUU para convencer al mercado continúa siendo crear empleo.
Además, presentará resultados National Semiconductors que, si bien se trata de una compañía de pequeño tamaño (tiene un valor bursátil de en torno a 3.500 millones de dólares), sus cuentas permitirán vislumbrar la tendencia de los resultados del sector de semiconductores en el último trimestre del año. Ecotrader está presente en el sector a través del Índice de Semiconductores de Philadelphia, y también en acciones, con estrategias como la de KLA Instruments.
Hemos encontrado oportunidades nuevas de inversión tanto en Europa, donde abrimos Alcatel, como en EEUU, donde descubrimos a Mc Donald?s. También activamos la operativa sobre el zinc. Tanto este metal como el cobre, en máximos, están dando buenos frutos.
En el terreno de las divisas es la libra la gran protagonista, que ha logrado imponerse contra casi todas las monedas de referencia. En su cruce con el yen, confirmó sus intenciones alcistas. El dólar cerró prácticamente plano en su cruce frente al euro, mientras que se impuso, sin embargo, frente al yen japonés por tercera jornada consecutiva, lo que favorece la estrategia que mantenemos sobre dicho cruce.