Cuando el río suena... Tras varias semanas sonando como candidata a entrar en el Top 10 por Fundamentales, la compañía de energías renovables Solaria se ha convertido en nueva integrante de la herramienta que recoge a las firmas con una mejor recomendación del mercado español.
Lo hace después de haber dado a conocer unos resultados semestrales que han satisfecho las expectativas de analistas e inversores. A nivel interanual la producción de la compañía crecía un 50% hasta los 332 GWh, lo que permitía incrementar las ventas un 16% hasta rozar los 38 millones de euros. Al buen tono que desprendieron estas cuentas se sumaba, además, el anuncio de un contrato de energía de diez años con Endesa, para una capacidad de 126 MW.
La reacción de los expertos no se ha hecho esperar. La recomendación del consenso de mercado sobre sus acciones ha registrado una mejora palpable. Ahora el 75% de los más de 15 analistas que la siguen aconsejan tomar posiciones en ella y le ven, de media un potencial alcista cercano al 30% de cara a los siguientes doce meses
Unos datos históricos. No en vano, Solaria no tenia tantas recomendaciones de compra desde la crisis del Covid-19, en marzo de 2020 y su valoración, según los datos de Bloomberg, se ha disparado más de un 35% desde mediados de septiembre.
Todo ello también se ha visto reflejado en el precio de sus acciones, que desde los mínimos del mes acumulan un avance del 8% que les permite quedarse a menos de un 2% de alcanzar su nivel más alto en los últimos seis meses.
Desde Banco Sabadell, apuntan a que "más allá de los resultados del primer semestre de 2023, los mensajes del Capital Markets Day fueron en tono muy positivo" y destacan por el lado financiero, que la caída del capex/MW le va a permitir mejorar la rentabilidad de los proyectos.
Desde la entidad catalana hacen especial hincapié en el peor comportamiento este año de la firma frente al Ibex. Algo de lo que también se hacen eco los analistas de Citi: "Según nuestra última panorámica del sector de las renovables, vemos un potencial de recuperación de la rentabilidad de la energía solar gracias a la normalización del capex a niveles anteriores a la pandemia", destacan mientras señalan que Solaria, particularmente, ofrece un potencial alcista sobre el precio actual de la acción gracias a la cartera de 1,7 GW (gigavatios) no garantizados de Solaria ofrece un potencial alcista sobre el precio actual de la acción.
Los títulos de la firma de energías renovables llevan varios meses sentando las bases de una reconstrucción alcista que "podría comenzar a tomar cuerpo si la presión compradora logra batir resistencias que presenta en los 15 euros", señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
"En tal caso se vería confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que invitaría a comprar si se asume a priori un stop en los 13 euros", destaca el experto, quien señala que el objetivo teórico mínimo de subida, que surgiría de proyectar la amplitud de esa pauta, estaría en los 17,80 euros. Una cifra ligeramente por debajo del precio objetivo medio que dan los analistas a la firma que, según recogen desde FactSet, supera ligeramente los 18,5 euros.
La torrera española sigue sufriendo en el mercado desde la última reunión del Banco Central Europeo. Los precios de los bonos han sufrido un fuerte retroceso y Cellnex es un valor cuya naturaleza se asemeja mucho a un REIT (fondo de inversión inmobiliario). En estos casos, cuando la yield de la deuda sube, sus precios en bolsa caen. En el caso de la torrera esto se magnifica al contar un apalancamiento muy alto.