Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

Cellnex vuelve al 'Top 10' con 'apetito' por ampliar su negocio

7:20 - 22/12/2021
Más noticias sobre:

En la recta final del año se está percibiendo tanta volatilidad en la renta variable que en cuestión de dos semanas pueden ocurrir cambios significativos en cómo ven los analistas el último empujón de las cotizaciones en 2021. De hecho, en la penúltima revisión del Top 10 por fundamentales, Cellnex vuelve a escalar posiciones hasta entrar de nuevo en este ranking tan solo quince días después de haberlo abandonado.

Con la mejora de las recomendaciones en diciembre de 'mantener' a 'compra' por parte de dos analistas que siguen la pista de la compañía de torres de comunicación (y a pesar del paso de JB Capital Market de 'compra' a 'mantener' en las mismas fechas), Cellnex cuenta con el respaldo del 86% del consenso de los expertos recogidos en Factset con una clara recomendación de entrar en la compañía. Frente a los 48,52 euros al cierre de la sesión del pasado martes, la nueva incorporación al Top 10 posee un precio objetivo de 64,8 euros, lo que deja un potencial alcista del 33,5% a la torrera.

Según el departamento de análisis del Banco Sabadell, Cellnex podría estar interesada en adquirir una parte del negocio de las torres de radio de Deutsche Telekom. La alemana plantea vender durante el primer trimestre de 2022 una participación de su negocio por un precio cercano a los 20.000 millones de euros. Para Cellnex esto podría suponer entrar en Alemania y consolidar su negocio en Europa dado que "es un activo de encaje absoluto" según apuntan desde el departamento de análisis del Sabadell que también han añadido que la tespañola iría a por todas y adquiriría todo el paquete aunque para ello deban realizar otra ampliación de capital o buscar fórmulas alternativas para finalizar la compra.

El revés en el Reino Unido

Lo que está claro es que Cellnex necesita darle la vuelta a 2021, donde apenas ha conseguido ganar un 6,7% de su valor en parte por los problemas que ha afrontado la compañía en el Reino Unido.

El último susto que se llevaron los inversores de Cellnex se produjo el pasado 17 de noviembre, cuando la compañía sufrió la mayor caída en una sola sesión -un 6,05%- de todo el año. El organismo británico encargado de la regulación del mercado y la competencia ha puesto trabas a los planes de la teleco en el Reino Unido para hacerse con el negocio de CK Hutchison, una competidora directa, por un valor estimado de 8,6 mil millones de libras (unos 10.000 millones de euros al cambio).

En concreto, la autoridad anglosajona ha estimado que la compra de las torres de telecomunicaciones por parte de Cellnex afecta a la competencia del sector de las telecomunicaciones en el país, ya que el cambio de titularidad de estas torres podría provocar un encarecimiento de los precios y una reducción de la calidad de los servicios, a su juicio, al ser la española "uno de los dos grandes y únicos proveedores independientes de infraestructuras de comunicación en el Reino Unido". No obstante, todavía no hay nada definitivo y la autoridad en competencia británica ha emplazado a las partes a presentar sus alegaciones antes del 14 de enero de 2022.

Aun así, el apetito de Cellnex no se saciaría solo con sus intenciones en Alemania o Reino Unido. Según el analista de Renta4, Ángel Pérez, la compañía también estaría buscando opciones para consolidar su negocio en Austria, Suecia o Dinamarca. "Veremos si finalmente se cierra alguna de estas posibles operaciones, pero consideramos que, dados los estrictos criterios de rentabilidad exigidos en sus operaciones, la noticia sería muy positiva para la generación del valor y previsiblemente podrían actuar como un catalizador", apunta Pérez.