Nueve de las 29 compañías que forman parte de elMonitor, la herramienta de ideas internacionales de inversión de Ecotrader, tienen fijado un stop loss, es decir, nivel para protegerse de posibles pérdidas. Una de ellas era Lennar, que finalmente ha abandonado la cartera con unas ganancias considerables. Lennar, que es la mayor constructora residencial de Estados Unidos, ha perforado el límite fijado por los expertos de Ecotrader en los 99,76 dólares. De este modo, se va con una rentabilidad acumulada de casi un 94% desde la apertura de la estrategia en agosto de 2018.
Lennar ha cerrado en rojo las últimas seis sesiones hasta retroceder más de un 8%. Hay que remontarse hasta abril de 2020 para encontrar una racha más bajista.
En el otro lado de la tabla se encuentran dos valores: Deutsche Post y GVC. La alemana tiene un precio de venta fijado en los 40 euros, un 46% por debajo de sus niveles actuales mientras que GVC tendría que caer más de un 43% para salir de la cartera. En los niveles actuales ambas se revalorizan más de un 100% desde su apertura, ambas en febrero de 2020.
Atos y Leonardo (ex Finmeccanica) son las únicas con un precio de salida que registran caídas desde su entrada en elMonitor, en ambos casos las pérdidas rondan el 36%. La francesa no levanta cabeza desde el inicio de la pandemia, por eso los expertos de Ecotrader fijaron a finales de agosto su salida en los 37,5 euros.
Al mercado no le han gustado sus resultados y previsiones para el corto plazo por lo que han decidido castigarla deteriorando su recomendación. Si a mediados de julio contaba con un 40% de consejos favorables, la proporción de estos ahora se ha reducido hasta el 26%, según los datos compilados por Bloomberg.
Leonardo, por su parte, no atraviesa un buen momento financiero. A finales de marzo informó que cancelaba la salida a bolsa de su filial DRS, con la que esperaba recaudar 800 millones de dólares. Esto provocó una caída de más de un 6% en bolsa, unos niveles que todavía no ha recuperado. Los expertos de Ecotrader fijan la salida de la compañía en los 5,4 euros, un 25,5% por debajo de su precio actual.