Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Diez valores para extraer el mejor 'oro líquido' de la bolsa española este año

29/01/2021 - 8:30
  • Valores con crecimiento de sus beneficios, su dividendo y ajustado por el PER
  • Acerinox, Técnicas, Prosegur, CAF, Airbus, Lar, Unicaja, Applus, Inditex y Sacyr
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Más noticias sobre:
En bolsa hay que hacer una selección precisa

No todos los aceites son iguales. Para extraer el mejor oro líquido del mundo, que está en España, es necesario utilizar las mejores aceitunas y que se dé una temporada buena, con un clima moderadamente seco y sin grandes heladas. Ahora, entre diciembre y enero, es temporada de vareo y recogida de la oliva que posteriormente se seleccionará para ir a las almazaras y ser molida batida.

También en bolsa hay que hacer una selección precisa a comienzos del año para obtener meses después los rendimientos esperados. En el año de la recuperación tras el crash, son muchas las voces que indican que el value debe volver a brillar más que el growth, que ha sido la tendencia dominante en los últimos años. Y dentro de esta visión, Europa representa un sesgo marcadamente value en comparación con Wall Street y, dentro del Viejo Continente, sin duda, el mercado español es el que mejor congrega esta tesis de inversión en valor después de los fuertes desplomes que llevaron a la bolsa nacional a ser una de las peores de todo el mundo durante ela ño pasado.

De este deseo surge la revisión de la cartera del PER CONDe, que recoge los valores, en este caso españoles, que ofrecen un mayor crecimiento de sus beneficios junto a su dividendo y ajustado por el PER -veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- al que cotizan. Además, se les exige una recomendación de compra o cerca de ella, según el consenso de analistas que recoge FactSet.

La selección actual deja ocho cambios con respecto a la última, en la que solo permanecen Acerinox y Técnicas Reunidas. A estas dos compañías, se unen ahora Prosegur, CAF, Airbus, Lar España, Unicaja, Applus, Inditex y Sacyr. Esta cartera tiene un claro componente procíclico ya que solo Prosegur, y en menor medida, Inditex, ofrecen una beta baja con respecto al mercado.

El crecimiento de los beneficios entre 2020 y 2021 para estos 10 valores es, de media, del 150%, mientras que para el año siguiente todavía se espera una expansión del 25% adicional, según los expertos. Asimismo, la rentabilidad por dividendo es del 4,4% en 2021 y del 5,1% en 2022, liderada, sobre todo, por la socimi, que se espera reparta un pago de doble dígito con cargo a las cuentas del ejercicio del próximo año. Por último, hay que destacar que se paga un PER medio de 14,5 veces.

La última composición, que ha estado vigente cerca de año y medio en el que el Covid ha condicionado los mercados, solo ha perdido algo más de un 2%, mientras que el Ibex, en este mismo periodo, ha perdido más del 14% de su valor, con lo que la diferencia ha sido de 12 puntos porcentuales. En esta cartera encontrábamos valores como Aedas, Gamesa, Arcelor, MásMóvil, CaixaBank, Ence, IAG y Repsol, además de las ya mencionadas Acerinox y Técnicas, que se mantienen tras la última revisión.

CAF Recuperará su beneficio previo este mismo año

CAF ha sido una de las compañías españolas que mejor ha aguantado el envite del coronavirus y, aunque en los primeros meses sus títulos cayeron con fuerza, la recuperación también ha sido completa. El mercado ha comprado la certeza que da tener una cartera de pedidos en máximos que asegura una visibilidad total para el negocio de la compañía en el próximo trienio. De hecho, los analistas esperan que vuelva a mostrar niveles de beneficios parejos a los de antes de la pandemia ya este mismo año, dejando el impacto en 2020. Recientemente consiguió un contrato importante en Francia junto a Bombardier por unos 2.500 millones de euros.

Acerinox es la preferida de los analistas

Sobre ella recae la mejor recomendación de todo el Ibex 35 pese a que roza ya los niveles máximos del año pasado, situados en el entorno de los 10 euros. La compra de la alemana VDM Metals ha sido bien acogida por el mercado. Sus beneficios se triplicarán entre 2020 y 2022, hasta situarse en 230 millones de euros. Uno de los catalizadores que equilibrarán su fuerte componente cíclico es precisamente los planes de recuperación anunciados tanto en EEUU (su principal mercado) como en Europa. Las infraestructuras jugarán un papel clave ahí y Acerinox puede beneficiarse de ello. Además, mantiene su compromiso de volver a dar 0,5 euros por acción en metálico.

Lar, un dividendo de doble dígito para el año próximo

 El mercado inmobiliario se ha visto muy afectado por esta crisis. Uno de los segmentos más castigados ha sido el de los centros comerciales. Lar es el mayor representante del mismo en España y sus activos se han depreciado en torno a un 9% en el último año, lo que le deja cotizando con un descuento de más del 50% frente a este valor. Con todo, los analistas le siguen concediendo una recomendación de compra por ese recorrido potencial al alza y por otro gran atractivo, que es su dividendo. Si cumple con las estimaciones del consenso, este año dará una retribución de más del 9% y el próximo superará el doble dígito.

Airbus saldrá con los problemas previos solucionados

Por su naturaleza, era claro que Airbus sufriría un fuerte impacto derivado de las restricciones de movilidad impuestas para frenar al virus. Sin embargo, de la falta ha hecho virtud y ha conseguido acelerar el proceso de transformación industrial que venía demandando el mercado, aligerando la fabricación de los aviones más grandes e incrementando la de los de corto radio, que serán los primeros en volver a tomar el cielo después de este shock. Prueba de ello es que los expertos prevén que superará de nuevo los 3.000 millones de euros de beneficio en 2022 y que, pese a que en un primer momento se la retiraron, mantiene la recomendación de compra.

Prosegur: No solo cuenta el negocio de Cash

Tanto Cash como la matriz, Prosegur, reciben sendos consejos de compra por parte de los analistas y pese a que se ha reiterado las buenas perspectivas que hay sobre la filial, la matriz aporta otras cosas al inversor, en forma de un negocio de seguridad y uno de alarmas que están creciendo en importancia para el grupo. La cooperación con Telefónica en este último negocio está siendo exitosa para la compañía, que ha hecho récord de nuevas contrataciones. Los expertos esperan que doble su beneficio en dos años y que no tenga problemas para continuar su política de retribución al accionista, con un dividendo que rozará el 6% en 2022.

Inditex sigue siendo el líder en beneficios y márgenes

En los últimos días, la japonesa Fast Retailing superó en valor en bolsa a Inditex por primera vez en la historia, arrebatándole el trono del sector en ese contexto. Sin embargo, es una cuestión de múltiplos puesto que la compañía dirigida por Pablo Isla sigue contando con los mayores márgenes y beneficios en su industria. Los analistas se muestran cautos ahora mismo y le conceden una recomendación de mantener a sus títulos pese al fuerte crecimiento que esperan en sus ganancias para los próximos años. Recientemente anunció cierres de sus tiendas en China para centrarse en el canal online.

Los márgenes de Técnicas Reunidas deben esperar

Al igual que le sucede a Applus, la recuperación de los precios del crudo juega a favor de Técnicas Reunidas, que vuelve a ver avanzar su cartera de pedidos. El coronavirus truncó la recuperación de sus márgenes, que tendrá que esperar a que la situación se normalice. Sin embargo, tras la fuerte caída de sus títulos en los últimos meses, algunos inversores han aprovechado para entrar en el valor, como ha sido el caso del fondo de pensiones noruego, que ha aflorado una participación en la compañía presidida por José Lladó del 4,3%. La empresa triplicará sus beneficios entre 2020 y 2022, lo que deja su PER por debajo de las 10 veces.

Sacyr defiende los márgenes más altos del sector

En un sector en el que los márgenes de construcción son cada vez más ajustados, Sacyr ha conseguido ser el que obtiene unos mayores rendimientos en sus proyectos, especialmente gracias a su negocio de concesiones, que ya general el 77% de su ebitda total. En 2020 reportará un beneficio de 100 millones de euros, según el consenso de expertos que recoge FactSet. Esta cifra se doblará en apenas dos años. El buen momento de la compañía le ha permitido incrementar el dividendo, el cual ya se sitúa por encima del 6% de rentabilidad a precios actuales, uno de los mayores del sector.

Rebote del crudo: Applus tiene el tercer 'as' de su baraja

Doblará sus beneficios en los próximos dos años, recuperando los niveles previos al Covid, mantendrá un dividendo en torno al 2,5% y todavía se compra con descuento frente a su múltiplos históricos. Applus tiene todos los ingredientes para crear valor al accionista. Pero le faltaba algo, que era el petróleo. Mientras ha estado cotizando en precios bajos durante los últimos meses, las compañías petroleras no han hecho inversiones en sus plantas, pero ahora, con el crudo por encima de los 55 dólares, esto vuelve a ser rentable. Además, la división de las ITV les otorga visibilidad y estabilidad en los flujos de caja propias de los negocios regulados.

Unicaja, el banco con el mejor consejo de España

Protagonista del proceso de consolidación que se está llevando a cabo en el mercado español, Unicaja lleva meses recibiendo la mejor recomendación de todo el sector nacional por parte del consenso de mercado y la consecución de la aprobación de la fusión con Liberbank solo ha sido otro catalizador para que los analistas sigan confiando en el título, pese a la debilidad generalizada en una industria que seguirá soportando los tipos bajos durante los próximos tiempo pero que lo hará con otras perspectivas. La consolidación les permite aflorar sinergias y aumentar la rentabilidad de sus recursos en un escenario que, al menos, ya no debería ir a peor.