La crisis del coronavirus se ha llevado por delante lo que iba camino de ser un año si no excelente, como el pasado, al menos bueno en las bolsas mundiales. Esto se ha plasmado en fuertes pérdidas en las carteras de muchos inversores y también en la de elMonitor, la herramienta de inversión internacional de Ecotrader, la cual ha perdido más de un 30% en lo que llevamos de año.
Así, varias de las estrategias de esta cartera se han desplomado hasta niveles insólitos -al no contar con precios de stop-, lo que no significa que a largo plazo dejen de ser opciones atractivas para el inversor. De hecho, hasta cuatro de los valores que forman esta herramienta actualmente tendrían que subir más de un 100% desde lo niveles de ahora para recuperar los precios previos al crash bursátil que comenzó el pasado 24 de febrero. Estos son IAG, Royal Caribbean, Marathon Petroleum y Airbus.
La aerolínea angloespañola está siendo la compañía más afectada del Ibex 35 al tener que dejar en tierra casi la totalidad de sus aviones. El desplome el bolsa ha sido tal que debería rebotar un 150% para volver a los 6,2 euros que marcaba anteriormente. No obstante, los analistas no confían en que esto suceda ya que han rebajado su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses hasta los 5,55 euros, lo que sí le dejaría un potencial de algo más del 97%. La confianza de los expertos en ver ganancias en la compañía se refleja en que su recomendación ni mucho menos se ha deteriorado en estas semanas y se mantiene como uno de los valores más apoyados por los expertos de todo el selectivo español, con casi un 90% de consejos positivos.
También del sector turístico, la operadora de cruceros Royal Caribbean, a la cual los expertos le han recortado en un 75% los beneficios previstos para este año, dejándolos en poco más de 500 millones de dólares. No obstante, desde Nomura calculan que su balance podría aguantar incluso sin ingresos hasta el primer trimestre del año que viene.
Tras la caída en bolsa, la estadounidense necesitaría un rebote de más del 160% para recuperar todo lo perdido por el Covid-19.
Ligada también, de forma indirecta, al turismo, Airbus ha visto cómo le cancelaban a atrasaban una gran parte de su cartera de pedidos, por lo que la fortaleza mostrada hace semanas ha quedado atrás y ahora necesitaría subir un 115% en bolsa para volver a esa zona de máximos que dejó en febrero.
Por último, en el caso de Marathon Petroleum, se ha visto doblemente expuesta a esta crisis a causa de la guerra de precios que comenzaron Arabia Saudí y Rusia, la cual, aunque parece cercana a resolverse, no ha conseguido de momento devolver los precios del crudo a los niveles previos ante la falta de demanda a nivel mundial. Si la petrolera repunta un 130% desde los niveles actuales se recuperarían los niveles previos al crash.