Agosto ha sido un mes de cambios en la herramienta de elEconomista. Después de los vaivenes provocados por la guerra comercial entre EEUU y China se han producido hasta cinco cambios en la herramienta. Una vez ya realizados, la posición dialogante de China parece dar un respiro a los mercados. Con las aguas más calmadas entre los dos países, la herramienta de elEconomista mantiene en radar a siete compañías que se posicionan cerca de alcanzar los precios de entrada fijados por elMonitor.
Después de que su cotización se haya precipitado casi un 30% en el año, los títulos de IAG podrían aterrizar en elMonitor si continúan con la tendencia bajista. Deberían de perder un 2,6% alcanzando así su precio de entrada fijado en los 4,47 euros. Que sus acciones estén en este suelo, hace que goce de un potencial de hasta el 64,7% para los próximos doce meses. Uno de los últimos episodios de la guerra comercial hizo que el pasado 5 de agosto, Amazon abandonara la herramienta, recogiendo unos beneficios del 15%. Pese a su salida, los sólidos fundamentales que luce la estadounidense hacen que se convierta en la segunda compañía más próxima a entrar en elMonitor. La firma de Jezz Bezos, que consigue revalorizarse un 17% en el año, debería de invertir la tendencia y caer un 5,6% para hacerse un hueco en la herramienta. Y es que, Amazon goza de un sólido cartel de compra, del conjunto de analistas recogido por FactSet: el 89% recomienda hacerse con los títulos de la compañía. No solo luce un consejo de compra, también un recorrido en bolsa del 29% para los próximos doce meses, según los expertos.