Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Unicredit quiere romper el dominio de EEUU en 'elMonitor' en consejos de compra

20/05/2019 - 14:36
Más noticias sobre:

Para formar parte de la cartera de elMonitor uno de los requisitos es lucir una recomendación de compra, pero incluso entre quienes la tienen hay diferencias. A este respecto, una de las constantes en la herramienta es el dominio de Estados Unidos, que cuenta con los consejos más respaldados por los analistas.

Así, Amazon, Marathon Petroleum y Salesforce.com lideran semana tras semana la lista de las mejores recomendaciones, pero hay una europea que amenaza con romper esa hegemonía. Se trata de la italiana Unicredit.

Un 91% de los analistas que sigue al banco aconseja adquirir sus títulos y ninguno venderlos. Es más, desde julio del pasado año, nadie ha recomendado deshacerse de las acciones. A pesar de las tensiones que vive Italia desde la formación de su gobierno, en el que destaca el viceprimer ministro y ministro del Interior, Matteo Salvini, la entidad ha continuado como una de las opciones favoritas del mercado.

Unicredit busca rebajar su dependencia de Italia

Unicredit ha estado en las últimas semanas en el ojo del huracán debido a su posible fusión con el alemán Commerzbank. Aunque aún no hay nada claro, Unicredit ha anunciado que está reduciendo su exposición a Italia para aumentar su fortaleza financiera. Esto es interpretado por algunas fuentes del mercado como una medida de preparación para la compra de la entidad alemana, ya que la alta exposición de Unicredit a su país se percibe como una barrera para llegar a un acuerdo. El año pasado un 48% de los ingresos dependió de Italia.

"La colocación de Fineco ha sido la primera de un conjunto completo de medidas financieras antes del nuevo plan estratégico. El enfoque de los inversores se centrará ahora en el potencial de las fusiones y adquisiciones transfronterizas", explican Jonathan Tyce y Lento Tang, analistas de la industria de Bloomberg. A principios de mayo el banco italiano vendió una participación del 17% de FinecoBank por un valor aproximado de 1.014 millones de euros y se ha quedado con el control de un 18%.

Potencial cercano al 50%

Desde que arrancó 2019, los títulos de Unicredit suben más de un 6% y los expertos esperan que sigan haciéndolo durante los próximos meses. De hecho, si la entidad alcanza el precio objetivo que le otorga el consenso de mercado que recoge Bloomberg, se anotará una escalada cercana al 50%, hasta los 15,68 euros. Un recorrido que responde en parte al desplome que ha protagonizado el banco en los últimos meses. Así, desde el máximo que marcó en 2018 ya pierde más de un 40%.

Si llega hasta su precio objetivo, logrará borrar las pérdidas que acumula en elMonitor, ya que desde que entró en la herramienta, en octubre de 2018, deja pérdidas superiores al 12%. Para evitar que profundicen mucho más, el equipo de análisis de Ecotrader ha establecido un stop en los 9,54 euros, de los que Unicredit está a una caída cercana del 10%. Si finalmente alcanza este precio, abandonará elMonitor. Este año se espera que la firma gane casi 4.200 millones de euros, lo que supondría una mejora del 7,3% respecto al ejercicio anterior.

En busca de un giro alcista sostenible

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader señala que "veremos probablemente nuevos mínimos hacia el entorno de los 10,20/9,85 euros antes de que pueda formar un giro alcista sostenible". No obstante, el experto destaca que "lo más probable es que vuelva a aparecer interés comprador en Unicredit en el entorno señalado que provoque un contraataque alcista sin perder los 9,50 euros".

Cotizaciones

UNICREDIT
10,583
-1,58%