Buscar

Más allá de Amazon y Alphabet, cómo conectarse en bolsa al crecimiento de la nube

7:01 - 9/05/2019

La tecnología de la información e Internet han sido dos de los elementos más destacados en el desarrollo tecnológico de los últimos años y una parte fundamental de esto ha venido de la mano de la conocida como nube o cloud. Básicamente, consiste en almacenar los archivos en una base de datos remota a la que conectarse a través de un dispositivo que tenga acceso a Internet desde cualquier parte del mundo. Y este es un mercado que ya supone más de 300.000 millones de dólares, según los datos de WiseGuy Reports.

La consultora estima que este sector crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesto cercana al 13% durante los próximos años, por lo que los servicios en la nube rozarían los 530.000 millones de dólares en 2022. En este sentido, desde IDC Research España pronostican que ya el año que viene el 40% del gasto mundial en IT (tecnología de la información) estará relacionado con el área cloud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis