Banco Santander ha resucitado el fantasma de una fórmula de retribución al accionista que él mismo introdujo en la bolsa española hace una década. La entidad sorprendió al mercado en febrero, cuando, entre sus propuestas a la junta de accionistas que celebró este viernes, incluyó la opción de poder recurrir al scrip dividend -con el que remunera ampliando capital para entregar acciones nuevas a quienes lo prefieran frente al pago en efectivo-. Una fórmula de retribución con la que había decidido acabar hace un año.
La sombra del scrip había desaparecido por completo en la banca española, después de que el Santander la emplease hasta en 22 ocasiones, ampliando un 51% su capital; BBVA, con 14 pagos, un 24%; o CaixaBank, en 17 entregas, un 29% (ver gráfico). Pero no se ha enterrado definitivamente en el conjunto de la bolsa.