Buscar

El doble filo de la subida de salarios en EEUU: buena para el consumo pero amenaza los márgenes empresariales

7:10 - 19/03/2019

El último dato de salarios publicado en Estados Unidos el pasado viernes mostró un ritmo de crecimiento del 3,4% en febrero. Este incremento de las ganancias medias por hora trabajada en el sector privado fue el mayor desde 2009 -ver gráfico I- y fue mejor de lo esperado por los analistas, que apuntaban al 3,3% -según Bloomberg-, "a pesar de una creación de empleo extremadamente exigua de 20.000 nuevos puestos de trabajo", según observa Bart Hordijk, analista de Monex Europe. Esta fortaleza de los salarios tiene dos lecturas: es buena para el consumo y, por tanto, para una marcha de la economía que se ha puesto en duda en los últimos meses, pero también amenaza los márgenes de beneficio de las compañías.

"Mientras tanto, las intenciones de contratación de las pequeñas y medianas empresas permanecen cerca de los máximos de 35 años, lo que demuestra que el crecimiento de los salarios continuará a un ritmo acelerado", continúa el analista de Monex Europe, quien considera que solo "un desvanecimiento del estímulo fiscal y un fuerte deterioro de la guerra comercial con China evitarán que el crecimiento salarial alcance el 4%".

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis