El truculento fin de año que sacudió a la renta variable estadounidense en 2018 no discriminó a la hora de hundir a los valores que ocupan el Olimpo del sector tecnológico patrio. El divino club compuesto por las conocidas como FAANG, el acrónimo que engloba a Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google, mostró su lado más humano al descender a los infiernos de una corrección que llegó a borrar más de un billón de dólares en su capitalización bursátil.
En su momento de pleno éxtasis esta banda de mesías tecnológicos llegó a representar casi el 98% de la expansión del S&P 500 en el primer semestre de 2018. Una situación que elevó los ratios de precio/beneficio (PER) hasta niveles nunca vistos desde la burbuja de las dot.com con Amazon y Netflix llegando a presentar un PER superior a 80. A día de hoy, el PER de la de Seattle ha caído hasta 60,6 mientras que la de Los Gatos, California, se sitúa en los 85,5 desde los 95 registrados en septiembre.