Buscar

Deere borra las pérdidas en cartera antes de sus resultados

15/11/2018 - 15:01

El fabricante de tractores y otra maquinaria para el campo ha vuelto a la casilla de salida en elMonitor, la herramienta de ideas internacionales de Ecotrader al borrar las pérdidas que venían lastrando a la estrategia desde que fuese abierta a mediados de junio.

Lo hace, tras recuperar casi un 13% desde los mínimos que tocó en octubre, que no se alcanzaban desde hacía un año. Aún así, todavía se deja más de un 5% en 2018.

El principal catalizador que se acerca para Deere es la presentación de sus resultados del ejercicio fiscal, que anunciará el próximo 21 de noviembre y en el que se espera que reporte un beneficio de 3.109 millones de dólares, un 44% más respecto al año pasado. De cumplir estas previsiones, sería su mejor año desde 2014.

"Incluso con la preocupación que existe en el sector de la agricultura por la guerra comercial, un buen dato de reservas y vientos de cola en el mantenimiento debería conllevar al menos un crecimiento del beneficio del 21% en el último trimestre", explican desde Bloomberg Intelligence.

"Mientras los costes de materiales, el transporte y el viento de cara en las divisas probablemente hayan persistido estos últimos tres meses, las ventas pueden ascender, con mayores márgenes gracias al aumento de los precios y la productividad", añaden los analistas de la agencia norteamericana.

No obstante, el mercado estará especialmente pendiente de las previsiones que la compañía de para el año que viene ya que hasta ahora "hay una visibilidad limitida y una gran incertidumbre por la guerra arancelaria", apuntan desde Bloomberg. "A pesar de que el sentimiento en el sector se está suavizando en los últimos meses, CNH [filial de Fiat Chrysler y segundo mayor fabricante del mundo] ha reportado un crecimiento de los pedidos en Norteamérica, lo que podría ser una buena señal para Deere de cara a 2019", concluyen.

A favor de Deere también está el proceso de diversificación geográfica que está llevando a cabo en la última década, en la que ha reducido su exposición a Estados Unidos del 70 al 60% y este año "podría quedar por debajo del 55%", apuntan desde JP Morgan, que se muestran cautos con la acción debido a los fuertes riesgos comerciales.

Sin embargo, reconocen que Deere "tiene un fuerte potencial de crecimiento de beneficios tras la adquisición de Wirtgen y el consecuente afloramiento de sinergias, que creemos serán mayores que las pronosticadas por la compañía", explican los expertos del banco de inversión neoyorquino.