Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Qué compañías del Ibex 35 pueden salvar todavía el año

13/11/2018 - 14:19
Más noticias sobre:

Para muchas empresas el año está completamente perdido, ya que las pérdidas que arrastran son prácticamente insalvables. No obstante, algunas que están moviéndose en terreno negativo, puede que todavía tengan una oportunidad. Y es que la subida que tendrían por delante es factible teniendo en cuenta que aún queda un mes y medio para dar por concluido el ejercicio.

Es el caso de Mapfre o Bankinter. Ambas tendrían que escalar menos de un 5% para, al menos, quedarse a precios con los que empezaron el ejercicio. La aseguradora presentó la semana pasada un incremento de casi un 19% en su beneficio correspondiente a los primeros nueve meses del año. A este respecto, desde el departamento de análisis de Bankinter creen que "el impacto negativo de las divisas continuará afectando a los resultados en los próximos meses (dólar, peso mexicano, lira turca...). Sin embargo, las perspectivas del contexto ofrecen signos de mejora por la recuperación del mercado brasileño y el sector autos".

Precisamente, Bankinter es otra de las empresas que puede terminar 2018 con un balance positivo en bolsa. La entidad ha sido una de las que ha superado los test de estrés del Banco Central Europeo, destacando que goza de un nivel suficiente de capital como para afrontar escenarios adversos y superar distintos shocks de mercado hasta 2020.

CaixaBank es otro de los componentes del Ibex que podría lograr la gesta. Para ello, sus acciones deberían repuntar en torno a un 5% hasta final de año. Entre algunos de los aspectos positivos que destaca JP Morgan sobre el banco están que "está orientado positivamente al aumento de las tasas del Euribor; es probable que vea un crecimiento continuo de los préstamos y tiene una sólida posición de capital".

En este grupo también destaca Viscofan. Si el grupo logra repuntar un 6,7% alcanzará los 55,01 euros, precio con el que cerró 2017. La firma había logrado estar entre las mejores del selectivo este año pero en la presentación de resultados Viscofan anunció un profit warning (rebaja en las estimaciones) debido, principalmente, al freno en el mercado chino, uno de sus principales motores de crecimiento.

Los que pueden caer

Al otro lado de la balanza también hay valores que podrían perder lo ganado desde enero y terminar el año con números rojos. Los casos más claros son los de Iberdrola, Red Eléctrica, Enagás, IAG y Cellnex Telecom, ya que apenas basta una caída inferior al 4% para pasar a un balance anual en negativo.

No es casualidad que en este grupo prime el sector eléctrico. "Nos mostramos cautos con las utilities del sur de Europa por la incertidumbre política y regulatoria en la región, las valoraciones poco atractivas, el aumento de la rentabilidad de los bonos y el aumento potencial de la regulación a causa del incremento de precios", explican desde UBS.

A este respecto, las eléctricas españolas tendrán que encajar el nuevo marco regulatorio, ya que a finales del año que viene finaliza el vigente. Se espera que la retribución que perciben por sus actividades reguladas pueda bajar, si bien no se estima que sea de forma abrupta.

Cotizaciones

BANKINTER
10,99
+0,46%
MAPFRE
3,35
+0,66%
CAIXABANK
7,24
+1,06%