Buscar

El rebote de Wall Street es vulnerable y podrían volver las caídas

25/10/2018 - 22:43
Más noticias sobre:

Las subidas han regresado a Wall Street en la sesión del jueves, aunque los expertos de Ecotrader no confían en el rebote y creen que las señales del mercado apuntan a caídas adicionales.

"Después del batacazo monumental que vimos el miércoles no nos sorprende que los principales índices estadounidenses formen a corto un rebote, que debería servir para aliviar parte de la fuerte sobreventa y ajustar parte de la última caída, tras lo cual consideramos que las caídas es probable que vuelvan a imponerse", alerta Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Para que se ponga en jaque ese escenario e hipótesis bajista el primer paso es que se cierren los huecos bajistas que vimos a comienzos de semana, para lo cual el S&P500 debería superar al cierre de una sesión los 2.755 puntos", subraya el analista.

El S&P 500 ha terminado la sesión del jueves en la zona de los 2.705,6 puntos, con una subida del 1,9% con respecto al miércoles, pero a casi un 2% de los 2.755 puntos que menciona Cabrero para alejar el riesgo de caídas adicionales. El indicador acumula unas pérdidas del 5% en lo que va de año.

Por otra parte, el Dow Jones se pone en positivo y gana en torno a un punto porcentual en lo que va de año, tras alcanzar los 24.984 puntos este jueves, una subida del 1,6% con respecto al día anterior. En cuanto al Nasdaq 100, avanza un 3,3% durante la jornada y recupera la cota de los 7.000 puntos, con un saldo positivo en el año cercano al 10%.

Los sólidos resultados de Twitter, Microsoft y Tesla contribuyen a impulsar al S&P 500, su mayor repunte de la última semana. Sin embargo, valores como Amazon y Alphabet perdían alrededor de un 4% tras la presentación de resultados trimestrales tras el cierre del mercado en Estados Unidos.

Un euro se cambia por 1,13 dólares

La divisa europea sigue debilitándose frente al billete estadounidense y cede un ligero 0,2%, hasta la zona de cambio de los 1,136 dólares. En el conjunto del año, el euro se deprecia un 5,4% frente al dólar. Por otro lado, la libra esterlina también retrocede, lo hace un 0,3%, y cae hasta los 1,127 euros, quedándose en el mismo nivel en el que arrancó el año. En cuanto a los metales, el oro repunta un tímido 0,1% y cotiza en 1.229,1 dólares por onza. En lo que va de año, todavía pierde un 6,1% de su valor.

El petróleo 'Brent' recupera los 76 dólares

Los futuros del petróleo Brent marcan los 76,8 dólares por barril, lo que supone una subida del 0,8% con respecto al miércoles. En lo que llevamos de año, el crudo de referencia en Europa se revaloriza casi un 15%. Por su parte, los futuros del West Texas avanzan medio punto porcentual con respecto al día anterior y alcanzan los 67,1 dólares por barril. El crudo estadounidense gana un 11,2% desde enero.

"La OPEP señaló que podría recortar la producción en 2019 a causa de la inquietud sobre el aumento de las reservas de petróleo y la incertidumbre económica, contradiciéndose con respecto al compromiso que adquirió hace unos días para acelerar la producción", informan desde Bloomberg. "Los titubeos del cártel aparecieron a la vez que las considerables ganancias en el precio del crudo en septiembre se desvanecieron en octubre", añaden.

Agenda: Sabadell y CaixaBank presentarán resultados

La incertidumbre que ha generado la sentencia del Tribunal Supremo sobre quién ha de correr con los impuestos de las hipotecas, ha coincidido con la presentación de resultados trimestrales de los bancos españoles. Este viernes, última sesión de la semana, será el turno de publicar las cuentas de CaixaBank y Banc de Sabadell, las dos entidades catalanas cuya sede social trasladaron el año pasado a la Comunitat Valenciana.

Por otro lado, en la agenda macroeconómica del viernes encontramos la publicación de la balanza comercial de septiembre en México y el índice de precios de consumo (IPC) en Japón.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.886,55
+0,72%