Buscar

Pendientes del rebote en Wall Street en la semana fuerte de resultados corporativos

22/10/2018 - 22:35
Más noticias sobre:

La tecnología ha sostenido las alzas en el Nasdaq 100, el único de los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos que ha cerrado en positivo la primera sesión de la semana. El índice avanza medio punto porcentual con respecto a la semana pasada, hasta alcanzar los 7.141 puntos, y acumula unas ganancias del 11,6% en lo que va de año.

En cambio, el Dow Jones y el S&P 500 han registrado descensos moderados. Por un lado, el S&P 500 retrocede un 0,4%, hasta los 2.755,8 puntos, y mantiene una rentabilidad anual del 3%. Por otro lado, el Dow Jones ha perdido un ligero 0,5% y ha caído hasta la zona de los 25.317, 4 enteros. El índice más veterano de Wall Street gana cerca de un 2,5% desde enero.

"A corto plazo, estamos pendientes de ver si lo que hemos visto ha sido la primera pata del rebote que favorecíamos desde que el Nasdaq 100 alcanzara la zona de los 6.900 puntos, esto es, la base del canal que viene guiando la tendencia alcista durante todo el último año", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Si esto es así, aún no descartamos ver una segunda pata o tramo al alza dentro de este rebote antes de que la corrección bajista se imponga nuevamente, que es el escenario que favorecemos", advierte el analista. 

"Operativamente, aunque veamos una recuperación adicional, que aproxime nuevamente las cotizaciones a la zona de máximos históricos o a recuperar dos terceras partes de la última caída, lo consideraríamos una oportunidad de venta", concluye Cabrero. 

Son varios los frentes abiertos que influyen en el comportamiento de la bolsa estadounidense, desde las continuas disputas comerciales entre Estados Unidos y China a la reciente tensión internacional por el asesinato del periodista Jam Khashoggi y la tensión entre el Gobierno italiano y la Comisión Europa por el presupuesto estatal. Sin embargo, estamos en plena oleada de presentación de beneficios y unos buenos resultados podrían hacer repuntar a los índices, así como los datos de crecimiento de la economía que se publicarán en unos días.

El petróleo cotiza en la zona de los 79 dólares

Los futuros del petróleo Brent se mantienen en la zona de los 79,8 dólares, sin apenas cambios con respecto al viernes pasado, y ya han perdido un 7,5% desde los máximos del año registrados en los 86,3 dólares a comienzos de octubre. No obstante, en lo que llevamos de año, el Brent acumula unas ganancias del 19,4%.

En la misma línea, el West Texas pone fin a la jornada en la zona de los 69 dólares, también prácticamente sin cambios desde el viernes, y cede un 9,5% desde los máximos que marcó el 3 de octubre en los 76,4 dólares.

"El crudo cayó a mínimos de cinco semanas a la vez que Arabia Saudí dejaba de usar su riqueza petrolífera como un martillo diplomático y el récord de producción [de petróleo] estadounidense no mostró ningún signo significativo de desaceleración", informan desde Bloomberg. "Parece que a Estados Unidos y Arabia Saudí les gustaría que el petróleo no tuviera que ser parte de ninguna sanción como resultado del asesinato de Khashoggi", señala el analista Michael Hiley en declaraciones al portal de información financiera.

Un euro se cambia por 1,147 dólares

La dvivisa europea ha vuelto a terminar la jornada por debajo de los 1,15 dólares, como ya hizo la semana pasada, y lo hace este lunes en la zona de cambio de los 1,147 dólares, lo que supone un retroceso del 0,4% con respecto al viernes y una depreciación del 4,5% en el conjunto del año frente al billete estadounidense. Por su parte, la libra esterlina cede un 0,3% durante la sesión y cae hasta los 1,131 euros, aunque acumula un avance también del 0,3% desde enero. En cuanto al oro, el metal precioso se paga a 1.221,2 dólares por onza, lo que representa un descenso del 0,3% desde el viernes y del 6,7% desde enero. 

Agenda: Verizon, Caterpillar y United Technologies presentan resultados

La temporada de resultados del tercer trimestre del año se intensifica esta semana y, este martes, será el turno de compañías como la española Borges y las estadounidenses Verizon, United Technologies, Caterpillar, Chubb o MacDonald's.

Además, en lo que a las cifras macroeconómicas se refiere, en España se publicará la balanza comercial de agosto.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.886,55
+0,72%