Técnicas Reunidas se encuentra en un momento clave de su historia. Después de anunciar un profit warning (rebaja de sus estimaciones) a principios del año 2016 por los sobrecostes derivados de un proyecto en Canadá, un segundo profit castigó a las acciones de la firma de servicios al sector del petróleo en noviembre de 2017.
La empresa reconocía entonces que no estaba pasando por un buen momento, ya que se habían producido retrasos en varios proyectos importantes que tenía entre manos. El margen operativo (margen ebit) de la firma estaba por los suelos, y las acciones recogieron las malas noticias con una caída del 17% tan sólo en la sesión del 9 de noviembre del año pasado. El título volvía a estar hundido, en los 22,51 euros, casi en el mínimo que llegó a tocar en febrero del año 2016, de 21,54 euros. El discurso de Juan Lladó, consejero delegado de la firma, no era derrotista, ya que, si bien reconocía que el año 2017 había sido "especialmente complicado", Lladó también avisaba de que el margen ebit se recuperaría progresivamente durante el año 2018, hasta quedar en una horquilla entre el 1,5 y el 2,5%. Para los 23.000 accionistas que tiene ahora la empresa, la clave pasa ahora por que este margen regrese a un entorno más normalizado, de entre el 3 y el 4%, dejando atrás los días oscuros en los que la firma sólo está sembolsándose un 0,8% de margen ebit.