La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó por fin este martes la autorización –"sin salvedades"– de la oferta pública de adquisición (OPA) de Minor por el 100 por cien de NH. La aprobación del regulador se esperaba para la primera quincena de septiembre aunque las acciones de la hotelera española llevan paradas en los 6,3 euros ofrecidos por el grupo tailandés desde el 1 de agosto. Durante las semanas que se ha demorado la autorización de la CNMV, Minor ha aprovechado para aumentar su posición en el capital de NH hasta el 46,25%, adquiriendo distintos paquetes a esos 6,3 euros y ahuyentando a los interesados en lanzar un contraopa, una opción que ha barajado y podría seguir barajando Hesperia –uno de los principales accionistas del grupo hasta ahora– o incluso otros inversores.
Este posibilidad, "ya prácticamente imposible", según reconoce Rafael Bornadell, analista de GVC Gaesco Beka, y, sobre todo, las perspectivas de crecimiento de NH una vez que concluya la operación propician que el 70% del conjunto de analistas que siguen su cotización vean a los títulos del grupo español por encima del precio de la OPA.
De media, este consenso eleva la valoración de las acciones de NH hasta los 6,9 euros, lo que implica un potencial alcista cercano al 10%. Caixabank, la firma de inversión más optimista, lo lleva hasta los 8,6 euros, mientras que Bankinter, Kepler Chevreux, JB Capital Markets, GVC Gaesco Beka y Berenberg lo sitúan por encima de 7 euros. De hecho, el 61% de las casas de análisis recomienda actualmente comprar las acciones de NH.
"Tras la aprobación de la oferta, se estima que el periodo de aceptación de la oferta finalice a principios de noviembre de 2018", explica Banco Sabadell, que, aunque considera "muy complicada una contraopa", observa que "la presión de los minoritarios podría llevar a precios superiores".
Uno de los principales valedores de este postura es el propio Consejo de Administración de NH, que "parece alineado con la idea de que Minor incremente su oferta –tal y como comentó su presidente en junta general de accionistas– por no reflejar el valor de la compañía", continúan en Banco Sabadell.
"Nuestro consejo es no acudir a la OPA porque infravalora el valor intrínseco de NH, que estimamos no inferior al rango 7-7,4 euros por cada acción", coincide Bankinter, que añade que "la oferta de 6,3 euros de Minor no incorpora prima de control con respecto a la cotización previa al anuncio".
"Desde este martes la compañía tailandesa tiene un plazo de cinco días hábiles para la difusión de la oferta, tras lo cual se iniciará el plazo de aceptación durante 15 días, durante los cuales el Consejo de NH presentará un informe valorando la propuesta", recuerda Iván San Félix, analista de Renta 4, quien recomienda a "los inversores conservadores o bien vender los títulos a mercado o acudir a la OPA, con el consiguiente coste de oportunidad", y a los más tolerantes al riesgo "mantener los títulos con la esperanza de que el grupo hotelero reciba una oferta alternativa".
Los analistas que emiten valoraciones de NH por encima de los 7 euros tienen en cuenta un incremento del ebitda (beneficio bruto de explotación) del 23,5% en los dos próximos años, después de que, desde que comenzó el año, las estimaciones hayan mejorado un 6% para 2018 y un 2% para 2019 –ver gráfico–, según los datos que reúne FactSet.
También contemplan el 7% de descuento que presentan las acciones de NH frente a los títulos de Accor, su principal competidor, por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio). La compañía francesa incrementará sus ganancias brutas un 17% entre 2017 y 2019, según las previsiones. De cara al próximo ejercicio, los expertos las han mejorado un 9%.
"Tras la aprobación de la oferta, se estima que el periodo de aceptación de la oferta finalice a principios de noviembre de 2018", explica Banco Sabadell, que, aunque considera "muy complicada una contraopa, la presión de los minoritarios podría llevar a precios superiores". Uno de los principales valedores de este postura es el propio Consejo de Administración de NH, que "parece alineado con la idea de que Minor incremente su oferta –tal y como comentó su presidente en junta general de accionistas– por no reflejar el valor de la compañía".