Tras varias semanas consecutivas de alzas, los protagonistas del mercado (analistas e inversores) descontaban un periodo de consolidación en los principales mercados de Europa más tarde o más temprano.
Finalmente, éste se produjo ayer y es algo que "no le puede sorprender a nadie", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Sobre todo", continúa el experto, "si atendemos a la fuerte subida de las dos últimas semanas, que ha situado a los índices en un estado de sobrecompra que debe ser aliviado".
La excusa, esta vez, la encontraron ayer los alcistas en la escalada de la tensión comercial entre EEUU y China (el Gobierno del gigante asiático advirtió de que no pensaba volver a sentarse a negociar hasta que no pasaran las elecciones de noviembre), y sobre todo, en la entrada en vigor de los aranceles impuestos desde la Administración Trump al país oriental.
Sin embargo, tras este movimiento en el mercado bursátil no debe cundir el pánico, ya que se considera que lo más probable es que las subidas vuelvan a imponerse.
"Tal y como se extrae de la información que nos ha facilitado las subidas de las dos últimas semanas, a todas luces estamos ante algo más que un rebote", asegura Cabrero, que recomienda esperar a que se aminore la sobrecompra existente, para proceder entonces a aumentar la exposición a bolsa en busca de un contexto alcista para la recta final del año.
¿Y cuando se aminorará la sobrecompra? El primer soporte que podría frenar las caídas en el Ibex 35 aparece en los 9.450 puntos y en el peor de los casos podríamos ver una corrección hacia los 9.300-9.320 puntos. "Solamente si se perdieran los 9.300 puntos habría que asumir que no estamos ante el contexto de fortaleza que defendemos y favorecemos", afirma Cabrero.
Mientras tanto se sigue ajustando la cartera con pequeñas variaciones estratégicas como la salida de la cartera modelo que se produjo ayer. Paccar abandonó la cartera modelo de Ecotrader