Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La banca tira de Wall Street gracias a un nuevo rebote del bono soberano

19/09/2018 - 22:29
Más noticias sobre:

La jornada ha estado marcada por el fuerte rebote del sector bancario, que ha celebrado el repunte de la rentabilidad de la deuda soberana mientras ha quedado en un segundo plano la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Así, tanto el Dow Jones como el S&P 500 han cerrado la sesión a menos de un 1% de sus máximos históricos. El índice industrial, que alcanza altos no vistos desde enero, marca los 26.405 puntos tras avanzar un 0,61% mientras que el S&P 500 se ha anotado un 0,12% y se queda en los 2.907 enteros. Por contra, el Nasdaq 100 ha cedido un ligero 0,05% y se mantiene en los 7.490 puntos.

Desde el punto de vista técnico, "hay que estar muy pendientes de los soportes que presenta el Russell 2000 en los 1.700 puntos así como el que encuentra el Nasdaq 100 en los 7.400 puntos", advierte Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Hablamos de niveles muy importantes ya que es la directriz que viene guiando la tendencia alcista de los últimos meses en el Russell 2000 y en el caso del Nasdaq 100 la pérdida de los 7.400 puntos permitiría ver por primera vez desde abril una secuencia de máximos y mínimos relativos decrecientes en base diaria en el índice", continúa.

"Mientras estos soportes se mantengan no somos partidarios de dudar y menos de enfrentarnos con posiciones bajistas a la impecable tendencia alcista que desarrolla el mercado norteamericano desde comienzos de febrero", añade Cabrero.

No obstante, "si estos soportes se pierden estaríamos ante una clara señal de agotamiento alcista en Wall Street que podría advertirnos del comienzo de una fase correctiva sostenible más allá del corto plazo, algo que se confirmaría plenamente si el Dow Jones Industrial pierde los 25.755 puntos", concluye el experto.

La Reserva Federal se reunirá la semana que viene para decidir si suben, o no, los tipos de interés, algo a lo que se podrían estar viendo presionados ante la fortaleza que muestran los últimos datos económicos, tanto de crecimiento como de empleo y salarios. De hecho, ya son muchos los bancos de inversión que creen que en 2019 se elevará el precio del dinero en cuatro ocasiones frente a las tres que, en principio, lo hará la institución presidida por Jerome Powell.

Esto se ha traducido en una jornada de fuertes ventas en el mercado de renta fija soberana estadounidense, llevando al T-Note (bono a 10 años) a superar de nuevo el 3% de rentabilidad y situarse en máximos no vistos desde mayo, muy cerca de los altos del año.

A su vez, y de forma consecuente, el sector bancario ha cosechado fuertes ganancias en el parqué de Wall Street, como es el caso de JP Morgan y Goldman Sachs, los dos valores más alcistas del Dow Jones. El otro valor destacado del día ha sido Tesla, que ha rebotado un 5% después de caer en la jornada de ayer casi un 4% al abrir Estados Unidos una investigación criminal sobre Elon Musk por información falsa de su compañía.