Apenas cambios en el escenario de Wall Street, que ha cerrado la jornada con tono mixto pese a que los grandes valores tecnológicos siguen cediendo terreno en el parqué.
Así, el Dow Jones ha perdido un 0,23% y se sitúa en los 25.857 puntos. Por su parte, el S&P 500 se queda en los2 2.877 puntos tras anotarse un 0,19% mientras que el Nasdaq 100 ha ganado un 0,23% y marca los 7.447 enteros.
Estos movimientos no han disipado la preocupación latente sobre el escenario técnico en Wall Street. "Nos sigue preocupando el hecho de que el S&P 500 y el Nasdaq 100 cerraran la semana pasada los huecos que se generaron al alza el pasado 27 de agosto, tras perder niveles de 2.874 y 7.485 puntos respectivamente", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Esto es una clara señal de debilidad que invita a estar muy pendientes del mercado norteamericano ya que podría estar advirtiéndonos de un agotamiento comprador y de la posibilidad de haber visto un techo temporal en la tendencia alcista de los últimos meses", continúa Cabrero.
"Por el momento seguimos confiando en la tendencia alcista y lo haremos mientras el Dow Jones Industrial, el tercero en discordia, no de su brazo a torcer. Para que cierre su hueco alcista debería de perder soportes de 25.790-25.600 puntos, algo que nos sorprendería que sucediera sin que antes alcance su zona de altos del año e históricos de los 26.620 puntos. Si pierde soportes optaremos por reducir exposición al otro lado del Atlántico", concluye el experto.
Pocos movimientos destacados en la jornada en la que Tesla ha rebotado con fuerza tras desplomarse el pasado viernes después de la dimisión de su director financiero.
Apple, por contra, ha sido uno de los valores más bajistas tanto del Nasdaq 100 como del Dow Jones al inicio de la semana en la que presentará todas sus novedades. ¿por qué? Donald Trump ha vuelto a usar su arma favorita, Twitter, para advertir a la de Cupertino que debería llevar su producción a EEUU para no verse afectada por los aranceles a China. Sus títulos se dejaron más de un 1,2% en la sesión.
En el resto de mercados, el petróleo volvió a recuperar la cota de los 77 dólares por barril de Brent mientras que el euro se acerca de nuevo a los 1,16 dólares por unidad.