La depreciación del euro desde que el primero de febrero tocara máximos anuales en los 1,25 dólares tiene dos implicaciones directas en bolsa: por un lado, el impacto en los resultados de las compañías cotizadas más exportadoras de la eurozona; por otro, el extra de rentabilidad que obtienen los inversores del mercado común que cuentan con activos en la divisa estadounidense. Este último es el caso de elMonitor.
Gracias a la fortaleza del dólar, la herramienta de inversión de elEconomista, suma cerca de un 6% de rentabilidad en cuatro de sus estrategias: las abiertas sobre Alphabet, American Tower, Comcast y Schlumberger.
Todos estos valores entraron en la cartera de Ecotrader que selecciona los valores más atractivos por fundamental de los mercados internacionales entre principios de febrero y finales de marzo, el periodo previo a que el euro comenzara una tendencia bajista que le llevó a intercambiarse por 1,13 dólares el 15 de agosto, desde donde ha rebotado en los últimos días.
De esta manera, la matriz de Goolge, que se incorporó a elMonitor el 9 de febrero suma a la cosecha del 23% que consigue por su evolución en bolsa cerca de un 6% por la subida del dólar frente a la divisa comunitaria. El billete verde añade una rentabilidad también del 6% a las operativas abiertas sobre la compañía de torres de comunicación, el grupo de comunicación y la petrolera el 2, el 19 y el 23 de marzo respectivamente.
No son las únicas cotizadas norteamericanas que ha comprado elMonitor en 2018. En julio y agosto, han entrado Deere, DowDuPont, Exelixis, Lennar y Salesforce.com, aunque al haberlas incorporado en las últimas semanas el dólar impacta menos en la rentabilidad.