Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Sabadell es la única compañía financiera española que se encarece en 2018

13:59 - 15/08/2018
Más noticias sobre:

2018 no está siendo un buen año para las financieras, se trata del sector europeo más bajista, con una caída que supera el 10%. El descenso está impulsado en gran medida por decisión del BCE de retrasar la subida de tipos y en las últimas sesiones por la crisis desatada ante la fuerte caída que sufre la lira turca en su cruce frente a sus divisas más negociadas.

Los seis bancos que cotizan en el Ibex 35 tienen un balance negativo en lo que va de año, registrando caídas de aproximadamente el 20% en el caso de Sabadell, Santander, BBVA y Bankia. El descenso de CaixaBank y Bankinter es menor y ronda el 2%.

Sin embargo, si se analiza el beneficio de los grupos en relación con el precio de sus títulos la realidad es otra. Sabadell es la única firma que se ha encarecido en lo que va de año por PER, la relación entre su beneficio y el precio de acción. Mientras que empezó 2018 con un PER que rondaba las 10,4 veces actualmente está en 12,3 veces.

En el mismo periodo de tiempo BBVA, por ejemplo, ha pasado de un PER de 10,3 veces a uno de 7,5 veces.

El encarecimiento de su PER se explica porque el recorte en las estimaciones de beneficio es mucho más pronunciado que la caída que protagoniza en bolsa.

Mientras que el consenso de analistas encuestados por FactSet estimaba a principios de año un beneficio neto de 870 millones de euros en la actualidad las ganancias para 2018 se han recortado en un 30% y están en torno a los 600 millones de euros.

Las cuentas presentadas por la compañía a finales de julio confirman los problemas a los que está haciendo frente. Durante el primer semestre de 2018 la financiera obtuvo un beneficio neto de 120,6 millones de euros, un 73% menos que el mismo ejercicio del año anterior.

Las decisiones del BCE no son lo único que está lastrando la cotización de la financiera. Desde que en marzo de 2015 anunció que iba a llevar a cabo un proceso de compra para adquirir la británica TSB, Banco Sabadell ha perdido en el parqué más de un 30% de valor.

Este año se ha visto especialmente afectada por los problemas técnicos que registró la filial británica en abril cuando los clientes se quedaron sin acceso digital al banco.

Desde Bloomberg confían en que el segundo semestre de 2018 será más beneficioso para Sabadell ayudado por un aumento en las ventas y la recuperación de la vivienda en España.

Las estimaciones de beneficio de cara a 2019 son mucho más optimistas, se espera que incrementen un 50%. De cumplirse, será la financiera española con mayor crecimiento. 

La venta de tarjetas está ganando mucha importancia en el sector bancario, convirtiéndose en un elemento clave de cara a mejorar su rentabilidad. El negocio de estos dispositivos de pago aportó a Sabadell unos ingresos en el primer semestre del año de 101 millones de euros, esto supone un incremento del 3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Los analistas que la siguen en bolsa ven en la fuerte caída una oportunidad. De hecho creen que en los próximos meses la financiera se revalorizará un 24,4%. Es junto a Santander y BBVA la que mejor proyección de futuro tiene.

A pesar de que el consenso de analistas que sigue a la financiera en Bloombrg fija un precio objetivo de 1,68 euros por acción, los hay muy optimistas. El experto de Goldman Sachs fija un precio objetivo de 2,30 euros por acción, un 37% superior al del consenso y con un recorrido alcista del 70%.

Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader, es reacio a sacar a la financiera de la cartera de inversión y confía en su recuperación ayudada por "las opciones de reestructuración del sector bancario de forma generalizada".

"Aún no podemos lanzar las campanas al vuelo, pero sí el sector bancario europeo supera los 405 puntos, algo que consideramos bastante probable próximamente, ganaría muchos enteros la superación de resistencias que Sabadell encuentra en los 1,47 y 1,50 euros. Entonces entraría en un vuelo sostenible", asegura el experto. Actualmente los títulos de Sabedell están cotizando en 1,35 euros.

Cotizaciones

SABADELL
2,63
-0,76%