Buscar

Alphabet y Ferrovial ganan atractivo tras publicar sus resultados

6/08/2018 - 14:01
  • El precio objetivo de Alphabet se ha incrementado un 9% desde que se dieron a conocer sus resultados
Más noticias sobre:

Las últimas semanas han venido marcadas por la temporada de resultados correspondiente al primer semestre de 2018. Más del 80% de las grandes compañías han dado a conocer sus cuentas en Europa y EEUU | Consulte aquí la cartera modelo de 'elMonitor' al completo.

elMonitor ha hecho pleno al 18, todas las firmas se han puesto al día con sus resultados. Sin embargo, cada uno de ellos no han tenido la misma repercusión en el mercado.

Si de una competición se tratase, el ganador y con gran diferencia sería Alphabet. La matriz de Google declaró un beneficio neto de 12.596 millones de dólares, un 40,7% más que en el primer semestre de 2017. La primera consecuencia tras la publicación de sus cuentas fue la subida en bolsa de casi un 4%, sin embargo, no fue la única.

Según el consenso de analistas de FactSet, su precio objetivo medio se ha incrementado en un 9%, pasando de 1.259,89 dólares por acción a 1.373,56. De las 18 firmas que forman parte de elMonitor, el precio objetivo de Alphabet es el que ha experimentado el mayor aumento durante la campaña de resultados.

Pese a que la recomendación que los analistas emiten sobre ella se ha deteriorado ligeramente en las últimas semanas, Alphabet tiene, junto a Exelixis (la última en entrar a formar parte de elMonitor), la mejor recomendación de la cartera.

Desde JP Morgan afirman que "los fundamentos de Alphabet son sólidos y que la compañía seguirá beneficiándose del aumento en el volumen de clicks".

El subcampeón de la temporada es Ferrovial. El consenso de analistas que la sigue ha demostrado su confianza en ella en las últimas semanas. El consejo de compra de la firma española ha mejorado en este periodo, siendo la compañía de elMonitor que más confianza de los analistas ha obtenido desde que comenzó la temporada de resultados.

Sin embargo, los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2018 no han sido positivos. Ha presentado un EBITDA de 189 millones de euros, un 33% inferior al obtenido en el mismo periodo de 2017 declarando

Renta 4 augura un futuro positivo para Ferrovial. "Consideramos que la posibilidad de subir tarifas por encima de inflación y el hecho de tener más de un 90% de la deuda a coste fijo compensarán el incremento de los tipos de interés. Este incremento en las perspectivas tendrá un impacto positivo en la valoración", afirman desde la entidad financiera.

Sus resultados disparan sus acciones

La publicación de las cuentas ha provocado importantes subidas el mercado de valores en Alphabet y Ferrovial. Tras conocerse los resultados las acciones de la matriz de Google se revalorizaron más de 5%, registrando una de sus mejores sesiones en bolsa en 2018. Los títulos de Ferrovial, que caen este año casi un 5%, subieron casi un 3% tras dar a conocer sus resultados trimestrales.

Los grandes perdedores

Si hay que elegir un perdedor este papel se lo llevan las firmas financieras de elMonitor.

Intesa Sanpaolo y Santander han sufrido el mayor recorte de precio objetivo de la cartera. En el caso de la compañía italiana, desde que comenzó la temporada de resultados, se ha visto reducido en un 4,8%, pasando de 3,22 euros por acción a 3,07 euros.

El recorte sufrido por el banco presidido por Ana Botín es de un 4,5%, pasando de los 6,10 euros por acción a 5,82 euros.

Eso sí, pese a todo, ambos bancos han experimentado una leve mejora en las recomendaciones que reciben por parte del consenso de mercado.

Cotizaciones

FERROVIAL
29,55
+2,18%
ALPHABET-A
164,00
-1,50%