Que la tecnología está cara se ha repetido como un mantra en el mundo de la inversión en los últimos años, y no han faltado razones. Con los datos en la mano, por cada euro de beneficios que obtengan las empresas del Nasdaq 100 los próximos 12 meses se pagan 25,7 euros, mientras que la cifra cae a 20,6 euros para el S&P 500 y 18 euros para el Dow Jones, de acuerdo con las estimaciones que recoge Bloomberg.
Las cinco mayores firmas de la industria, aquellas que capitalizan en bolsa más de 500.000 millones de dólares (Apple, Amazon, Alphabet, Microsoft y Facebook) cotizan con un PER –número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción– de 23 veces respecto al beneficio esperado para este año –excluyendo a Amazon, que aunque poco a poco empieza a normalizar sus ganancias después de años, continúa distorsionando la media con un multiplicador de beneficios que supera las 140 veces y cuadruplica media de la industria–.