Hasta cinco de las compañías que forman parte de elMonitor presentan resultados esta semana. La primera ha sido Alphabet que ha batido todas las expectativas y ha ganado en el primer semestre de 2018 un 40,7% más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de la multa de más de 5 millones que le ha impuesto Europa. El Banco Santander ha sido quien ha seguido su estela al dar a conocer hoy sus cuentas del primer semestre del año.
Las siguientes van a ser Comcast, Ferrovial y Shell. Las tres compañías van al publicar el próximo jueves los resultados correspondientes al ejercicio del segundo trimestre de 2018.
No se conoce la hora en la que Comcast dará a conocer sus resultados semestrales y trimestrales. Según el consenso de analistas encuestados por Bloomberg, el grupo de comunicación obtendrá unos beneficios netos de 2.808 millones de dólares correspondientes a los meses de abril, mayo y junio. Este resultado supondría un 12% más que el conseguido en el mismo ejercicio de 2017.
De las compañías que forman parte de elMonitor que tienen un stop fijado, Comcast es la más lejana a abandonar la cartera, con una diferencia de más de 12 puntos porcentuales entre su último precio y el recomendado para abandonar la estrategia.
El crecimiento que auguran analistas para Shell es mucho mayor. De confirmarse las estimaciones, la petrolera verá como su beneficio neto del segundo trimestre se multiplica casi por 4 con respecto al declarado en el mismo ejercicio de 2017.
Shell es la compañía más alcista de elMonitor, desde que la petrolera entró a formar parte de la cartera en diciembre de 2016, sus acciones se han revalorizado más de un 20% siendo la compañía que mayor rentabilidad acumula.
Ferrovial es la única que ha avisado cuando dará a conocer sus resultados, será una vez que el mercado haya cerrado. Según el consenso de analistas que sigue a la compañía en Bloomberg, la constructora obtendrá un beneficio neto de 89 millones de euros. De confirmarse esta cifra, el beneficio del segundo trimestre de 2018 será casi un 30% inferior al obtenido en el mismo ejercicio del año anterior.
Al tratarse de una constructora, el beneficio neto suele verse afectado por muchos factores, como los proyectos pendientes de finalización. En este tipo de casos es más fiable analizar las previsiones de EBDITA, el beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros. Según los analistas el beneficio bruto será un 33% inferior al del segundo trimestre de 2017.