Buscar

El Nasdaq 100 aún está a un 2% de la resistencia que alejaría el riesgo bajista

26/06/2018 - 22:20

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos cierran la jornada en positivo, con ligeras subidas inferiores al medio punto porcentual, pero que frenan la hemorragia abierta por la guerra comercial entre Washington y el mundo. El Nasdaq 100 avanza hasta los 7.068 puntos, pero se queda todavía a un 1,9% de su primera resistencia en los 7.200 puntos.

"La posibilidad de ver mayores caídas se mantendrá mientras el Nasdaq 100 no consiga cerrar el hueco bajista que generó a partir de los 7.200 puntos", subraya Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

El analista mantiene bajo vigilancia "la debilidad que han manifestado el S&P500 y el Dow Jones Industrial, que no consiguieron seguir en la última subida del mercado norteamericano la estela alcista de los índices tecnológicos". De momento, Cabrero opina que la bolsa estadounidense está "ante una señal de alerta de muy corto plazo que agresivamente podría invitar a reducir exposición a EEUU, pero nada que haya cambiado la situación técnica alcista de medio plazo en el mercado norteamericano".

Por otro lado, el Dow Jones acaba la sesión en la zona de los 24.283,5 puntos, lo que supone una subida ligera del 0,1% y una distancia del 4,2% a los mínimos del año. El S&P 500 sube un 0,2%, hasta los 2.723,06 puntos y tiene una caída potencial del 7% hasta los mínimos del año y un potencial de subida del 3% hasta su primera resistencia en los 2.800 puntos.

Después de la jornada bajista del lunes, en la que Netflix, Micron y otras firmas tecnológicas se anotaron importantes pérdidas, algunas compañías han recuperadoparte de lo perdido, como el 4% de Netflix, el 8,7% de General Electric y el 2% de Micron, Lam Research, Tesla y Amazon.com.

El petróleo repunta entre un 2% y un 3% en la sesión

Los futuros del petróleo West Texas marcan de nuevo los 70 dólares en un avance del 3,5% con respecto a la sesión del lunes, y de nuevo parece ser Trump el detonante. El Gobierno de EEUU está presionando a sus aliados para que terminen con las importaciones de crudo iraní antes del 4 de noviembre, fecha límite, como parte de la decisión estadounidense de retirarse del acuerdo nuclear con Irán, según informa Bloomberg. La presión sobre Irán y sobre los países signatarios del acuerdo (Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China) ha llevado a la nación persa a prohibir la importación de hasta 1.400 productos de lujo considerados no necesarios para reducir la salida de divisas del país.

Por su parte, el petróleo Brent también sube un 2,2% con respecto al lunes y cotiza en el entorno de los 76,35 dólares por barril, lo que supone un avance del 14% en lo que va de año.

El euro cede se aleja de la zona de cambio de los 1,17 dólares

La divisa europea retrocede medio punto porcentual con respecto al lunes, hasta la zona de los 1,165 dólares y se deprecia un 3% en lo que llevamos de año. Por su parte, la libra cierra prácticamente sin apenas cambios con respecto a la sesión anterior y se cambia por 1,1357 euros. En 2018, avanza un 0,7%. En cuanto a los metales, el oro cede un ligero 0,4%, hasta caer a la cota de los 1.260,3 dólares por onza. El metal se deprecia casi un 4% desde enero.

Agenda: eDreams Odigeo publica los resultados de 2018

Al inicio de la sesión de este miércoles, la agencia de viajes online eDreams Odigeo, que cotiza en el Mercado Continuo, presentará los resultados corporativos de 2018 en pleno arranque de la temporada estival.

Asimismo, en España se publicarán los datos de aprobación de hipotecas de abril, que el mes anterior cayeron un 5%, y en Estados Unidos se darán a conocer las solicitudes de hipoteca MBA hasta la semana pasada.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.939,72
-0,31%