La firma gallega abandonó el Top 10 por fundamentales a comienzos de abril, pero nunca perdió la recomendación de compra. Ahora, sin embargo, el consejo favorable que le otorga el consenso de mercado que recoge FactSet se aproxima aún más al de la decena de valores que forman parte de la herramienta, lo que podría dar lugar al regreso de Inditex a la cartera de elEconomista. Un 74,2% de los 31 analistas que sigue a la compañía textil aconseja adquirir sus títulos.
El miércoles, Inditex presentará los resultados de su primer trimestre fiscal de 2019, que va de febrero a mayo, y los expertos encuestados por Bloomberg esperan un beneficio neto de 641 millones de euros, un 2% menos de lo que la firma de Arteixo declaró en el primer trimestre del ejercicio anterior.
A largo plazo, el consenso de analistas estima un crecimiento del beneficio del 27% en el periodo 2017-2020, año en que se prevé que se superen los 4.000 millones de euros. No obstante, estas estimaciones son algo inferiores al 33% que se esperaba el pasado diciembre para este mismo periodo. Según estas previsiones, las ganancias de la compañía se compran ligeramente más caras que las de la media del sector, con un multiplicador de beneficios de 24,8 veces. Inditex destaca por contar con un sistema logístico muy robusto, "pero el conocimiento del cliente va a marcar la tendencia en el retail", subraya Julián Pascual, presidente de la gestora Buy&Hold, en referencia a la competencia que presenta Amazon.
Las acciones del gigante textil ceden casi un 3% desde enero, pero han repuntado un 18% desde los mínimos del año. Ahora, cotiza en la zona de los 28 euros y está a menos de un 5% de los máximos de 2018, y todavía tiene un potencial alcista cercano al 9%.