La crisis política abierta en Italia tras el acuerdo de Gobierno entre la Lega y el Movimento 5 Stelle, ahora frustrado por el presidente de la República tras el rechazo al ministro de Economía que había propuesto el Gobierno entrante, ha deteriorado la recomendación de los principales bancos italianos. Si hasta el lunes pasado las mayores entidades financieras del país recibían un cómodo consejo de compra, este miércoles ya se puede observar el efecto de la incertidumbre.
Entre los tres bancos con mayor capitalización bursátil de Italia, Intesa Sanpaolo está a punto de perder la recomendación de compra y pasar a ser un mantener. Un 68,2% de los 22 analistas que siguen a la entidad aconsejaba adquirir sus títulos frente al 59,1% que lo hace ahora. Uno de los bancos de inversión que ha alterado su consejo es Bank of America Merrill Lynch, que ha degradado a Intesa de comprar a mantener, lo mismo que ha hecho con Unicredit.
Unicredit, la entidad con la mejor recomendación entre los bancos con mayor tamaño en bolsa de Europa, ha sufrido también un ligero deterioro. Si el lunes apostaba por comprar sus títulos un 76,9% de 26 analistas, hoy esa cifra ha caído al 73,1%, sin variar el número de expertos que la mantienen bajo vigilancia.
Merrill Lynch también ha variado su posición sobre Banco BPM y Unione di Banche Italianne (UBI), alegando que "unos diferenciales de deuda más elevados afectarán a la recuperación y los beneficios", y aunque concede que la liquidez de los bancos italianos es "satisfactoria", podría "escasear" y los planes de venta de préstamos dudosos podrían estar en riesgo.
Si bien es cierto que los analistas de Hammer Partners han mejorado la recomendación de Intesa y Mediobanca, otrogándoles un consejo de compra, los cambios para mal han superado a los positivos. El servicio de análisis de Ubi Banca ha degradado las acciones de Mediobanca de comprar a mantener y le ha rebajado el precio objetivo casi un 20%, igual que Intermonte ha hecho al otorgar una recomendación de venta a las acciones de Mediobanca. Keefe ha sido la otra casa de análisis que ha modificado a la baja su consejo sobre Intesa.
Mientras que Finecobank, el cuarto banco con mayor capitalización bursátil de Italia, sostiene todavía una recomendación de mantener que roza la venta, entidades más pequeñas por tamaño en bolsa, como BPM y Ubi Banca han sufrido un deterioro de la recomendación más pronunciado. BPM ha perdido el consejo de compra y ahora recibe un mantener: de un 62,5% de analistas que ofrecían una recomendación favorable, ahora lo hace el 58,8%. Por otro lado, Ubi Banca se mantiene en zona de compra, pero del 52,9% que aconsejaba comprar el lunes, este miércoles la cifra ha caído hasta el 44,4%.
En este contexto de vaivenes políticos, con la prima de riesgo italiana en los 255 puntos después de alcanzar ayer los 290, la rentabilidad por dividendo de los principales bancos italianos ha ido en aumento en todas las entidades financieras del país. Las previsiones de 2018 para los pagos de Intesa Sanpaolo anunciaban una renta del 7,86% el viernes pasado, pero en menos de una semana alcanzan ya el 8,32%. Lo mismo sucede con el resto: Unicredit ha pasado del 2,37% al 2,58%; Mediobanca, del 5,28% al 5,62%, y Finecobank, del 3,55% al 3,83%.