Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Europa se acerca a mínimos del año, ¿qué señales hay que vigilar para empezar a pensar en comprar?

29/05/2018 - 8:14
Más noticias sobre:

La situación política en Italia, donde se empiezan a barajar unas elecciones anticipadas, y la moción de censura en España, consiguieron marcar una vez más el camino de las bolsas del Viejo de Continente en el inicio de la semana. Los principales selectivos de Europa cotizan a la baja y la peor parte se la llevan el Ibex 35 y, sobre todo, el Mib.

No hay duda de que las diferentes crisis políticas que están golpeando a la tercera y cuarta economía de Europa no están pasando desapercibida para los mercados -las primas de riesgo de ambos países también se han disparado ante la venta masiva de bonos a 10 años de ambos países-.

El Ibex ha cedido a la zona de los 9.650-9.700 puntos, que "es un entorno de soporte teórico muy importante en la medida que coincide con lo que es un ajuste del 61,80/66% de la serie de Fibonacci de todo el último y fuerte movimiento alcista", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"La pérdida de este entorno de soporte abre la puerta a que veamos una muy probable recaída a la zona de mínimos del año y origen del último rally alcista en la bolsa española", incide el experto.

En Europa, por su parte, hay que estar muy pendientes de lo que sucede en Wall Street, (a la postre el gran director del mercado) donde el debate que protagonizan alcistas y bajitas sigue muy igualado y cuya resolución nos dará pistas sobre si en próximas fechas podemos asistir a una continuidad bajista en el Viejo Continente o, por el contrario, podemos ver un rebote que sirva para que los índices europeos recuperen parte de las últimas caídas.

Superando el Nasdaq 100 los 7.000-7.020 puntos todo apuntaría a una nueva subida al otro lado del Atlántico, que podría ayudar a que la sangre no llegue al río en las bolsas europeas.

Sin embargo, si en EEUU se pierden soportes, "ganaría muchos enteros la posibilidad de ver una corrección en las bolsas mundiales, que muy probablemente llevaría al EuroStoxx 50 a corregir hasta los 3.430 y 3.370 puntos", asegura Cabrero. Es decir, la corrección en EEUU llevaría al Eurostoxx 50 a corregir otro 3,5% adicional -entre un 50 y un 61,80% de toda la última subida-.

En este sentido, la cercanía de los mínimos del año sitúa más a zona de compra a los índices europeos que a la de venta. Y más teniendo en cuenta que la coyuntura geopolítica no podía ser más favorable.

La vuelta del euro a mínimos de 6 meses, el pequeño respiro que se ha tomado el barril de crudo en sus ascensos o el alivio en las tensiones entre EEUU y Corea del Norte, deberían jugar a favor de unos mercados que, sin embargo, sólo atienden a la situación política en Europa.

En este sentido, que las bolsas europeas se hayan acercado a objetivos potenciales de caída y que ya hayan corregido cerca de un 61,8% de todo el último movimiento alcista, sitúa ya a los índices europeos más cerca de niveles de compra que de venta. 

Eso sí, para dar el paso definitivo, se tendría que ver alguna señal que indique que las caídas han llegado ya a su fin, o que al menos se ha tocado un suelo temporal.

"Pistas que apuntarían en esa dirección aparecerían si se consigue cerrar el hueco a la baja abierto hoy, o si al menos, se cierra lejos de los mínimos del día o se puede ver algún tipo de martillo que nos indique que la presión vendedora podría remitir, por lo que hay que estar muy pendientes del cierre de la sesión ", asegura Carlos Almarza.