Situación de corto plazo:
Las ventas han vuelto a imponerse en las bolsas europeas en un comienzo de semana en el que ni la festividad de Wall Street ha provocado que exista una tregua que rebaje la tensión en las bolsas del Viejo Continente, que han entrado a corto plazo en fase de corrección de las subidas de las últimas ocho semanas, lo cual se confirmó el viernes tras perder el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) los mínimos de la semana anterior en los 3.550 puntos, algo que no había sucedido desde hacía ocho semanas.
A corto plazo vamos a estar muy pendientes de lo que sucede en Wall Street, donde el debate que protagonizan alcistas y bajitas sigue muy igualado y cuya resolución nos dará pistas sobre si en próximas fechas podemos asistir a una continuidad bajista o, por el contrario, podemos ver un rebote que sirva para que los índices europeos recuperen parte de las últimas caídas.
Superando el Nasdaq 100 los 7.000-7.020 puntos todo apuntaría a una nueva subida al otro lado del Atlántico, que podría ayudar a que la sangre no llegue al rio en las bolsas europeas. Por el contrario, si el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) pierde soportes de 6.845 puntos y el S&P 500 (SP500.CH) pierde los 2.700 ganaría muchos enteros la posibilidad de ver una corrección en las bolsas mundiales, que muy probablemente llevaría al Eurostoxx 50 a corregir entre un 50 y un 61,80% de toda la última subida, esto es, hasta niveles de 3.430 y 3.370 puntos, antes de retomar su tendencia alcista hacia primeros objetivos en los altos del año en torno a los 3.688-3.700 puntos, que es la hipótesis que seguimos favoreciendo de cara a los próximos meses.
A corto plazo el Eurostoxx 50 ya ha alcanzado el primer punto de giro y soporte que sugeríamos vigilar de los 3.430 puntos, correspondiente a un ajuste del 38,20% de la última subida. Desde aquí un rebote no nos sorprendería y será muy probable si Wall Street opta por seguir lateral o romper resistencias.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección / consolidación que, de momento, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de la última gran subida, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista principal vuelva a retomarse.