Buscar

La rentabilidad del 'Top 10' supera en 6 puntos a la ofrecida por el Ibex

7:30 - 13/03/2018
  • La cartera gana un 2,5% frente a las pérdidas del índice
Más noticias sobre:

La herramienta de inversión de elEconomista que selecciona los valores con las mejores recomendaciones de compra del mercado bate de nuevo al Ibex 35. En concreto, está casi seis puntos porcentuales por encima del índice de referencia de la bolsa española. El Top 10 por fundamentales acaba de cumplir dos años desde su puesta en marcha en marzo de 2016 y desde entonces se revaloriza cerca de un 45% frente al 6% del selectivo español.

La cartera del Top 10 acumula una rentabilidad del 2,5% en lo que llevamos de año frente al descenso del 3,1% que registra el Ibex. El año pasado, la herramienta se revalorizó un 35%, muy por encima del 7,4% que consiguió el índice de la bolsa española y del 26% que rentó Santander Small Caps España, el fondo nacional con el mejor comportamiento del año pasado.

Para formar parte de la estrategia de inversión de elEconomista sólo es necesario cumplir tres requisitos: haber cotizado en bolsa durante, al menos, un año; contar con el seguimiento de diez analistas como mínimo, y recibir una recomendación de compra de la mayoría de esos analistas.

La cartera actual está compuesta por Airbus, Applus, ArcelorMittal, CAF, Ferrovial, las acciones clase B de Grifols, Inditex, NH, Merlin Properties y Meliá -éstas últimas se encuentran, además, entre las compañías más alcistas del Ibex 35 en lo que llevamos de año, con una subida superior al 5%-. Por el contrario, pese a que el consenso de mercado que recoge FactSet les otorga un consejo de compra, Inditex y Dia están a la cola del selectivo, con pérdidas próximas al 17 y el 9%, respectivamente.

Sin embargo, son CAF, Airbus y NH las firmas que más han contribuido a impulsar la cartera del Top 10 desde su incorporación –las dos primeras en diciembre de 2017 y NH en enero de este año–.

CAF

El fabricante de vagones de metro y ferrocarril regresó al Top 10 por fundamentales después de un año ausente. Desde entonces, aporta a la herramienta una rentabilidad del 22,7%, la más elevada de la cartera. Los títulos de la firma vasca suben en torno a un 18,5% en los primeros meses de 2018 y tienen un potencial alcista del 5,6%.

Airbus

El consorcio aeronáutico gana un 8,5% desde que se incorporó a la herramienta y sus acciones ascienden un 15% en lo que va de año. El beneficio bruto (ebitda) de Airbus es el que más crecerá este año con respecto al anterior entre los diez valores que componen la cartera:ganará un 25% más y sobrepasará los 7.500 millones de euros, según FactSet.

NH Hotels

Las acciones de la cadena hotelera avanzan un 4,5% desde el inicio del año y un 6,2% desde que forma parte de la cartera. NH es la firma del Top 10 que más aumentará su beneficio neto entre 2017 y 2020:casi triplicará sus ganancias y superará los 100 millones de euros.

Una cartera estable frente al 'selectivo'

Siete de los diez valores actuales que componen la herramienta de inversión por fundamentales de elEconomista formaban parte de ella a finales del año pasado. Airbus, Applus, ArcelorMittal, CAF, Ferrovial , Grifols y Meliá continúan en el Top 10, aunque abandonar la estrategia no significa perder el consejode compra. Simplemente, la recomendación puede sufrir un deterioro y verse adelantada por otros valores.