Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Yellen tiene en su mano el rebote del dólar... y el rally de las bolsas europeas

13/12/2017 - 8:13
Más noticias sobre:

Si hay una cita clave en el mercado esta semana, esa es la que mantendrá hoy la presidenta de la Reserva Federal con inversores y analistas. Janet Yellen ofrecerá hoy su última rueda de prensa como capitana del banco central estadounidense.

Al término de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) está previsto que el precio del dinero vuelva a encarecerse en 25 puntos básicos por tercera vez este año, sumando así cinco subidas de tipos desde finales de 2015.

Una decisión que, a buen seguro, influirá en el comportamiento del dólar. Y, por ende, en el proceder del resto de divisas del mundo, incluido el euro. El cruce entre ambas divisas -la europea y la norteamericana- cotiza con descensos cercanos al 1% desde que comenzó el mes de diciembre. Un movimiento que ha provocado que el par se acerque de manera paulatina a su nivel de soporte clave, los 1,17-1,1720 dólares por euro.

"Si el euro/dólar pierde los soportes que presenta en los 1,17 y el índice Dólar supera las resistencias a las que se enfrenta (94.10 puntos), estaríamos ante uno de los catalizadores para que las bolsas europeas traten de romper resistencias y haya un Rally de Navidad que aleje el riesgo bajista", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Esto último se confirmaría si el sectorial bancario europeo SX7R supera resistencias de 445 (altos del año), que están a apenas un 1,50%", afirma el experto. Y es que, si eso sucede todo apuntaría a que la tendencia alcista principal de las bolsas europeas se estaría retomando.

Eso sí, para que todo ello tenga sentido, bajo ningún concepto se deben perder niveles como son los 10.262 en el caso del Ibex 35 y los 13.045 en el DAX 30. En Europa la cota a vigilar es la de los 3.573 del EuroStoxx 50.

"Se trata de los huecos que generaron al alza en la apertura del pasado viernes, que es el soporte de muy corto plazo que sugerimos vigilar ya que de su mantenimiento depende que no se comprometan las posibilidades de seguir viendo un avance del rebote de corto plazo", asegura Cabrero.