Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La ecuación rentabilidad riesgo de Europa ofrece una caída del 5% y un alza del 7%

14/11/2017 - 8:07
  • El EuroStoxx 50 se debate entre los mínimos de agosto y los máximos de 2015
Más noticias sobre:

Las bolsas europeas siguen mostrando signos de debilidad, lo que pone en duda si finalmente el conocido como rally de fin de año podrá darse. Unos resultados empresariales más débiles de lo esperado, junto con la fortaleza de la moneda común, están lastrando la evolución de los principales índices del Viejo Continente.

A este respecto, en estos momentos la ecuación rentabilidad riesgo del EuroStoxx 50 ofrece una potencial caída del 5%, frente a una potencial del subida del 7%, esto es, a los mínimos del verano o a los máximos de 2015. "A corto plazo no nos sorprendería que pudiéramos asistir a un contraataque alcista y del mismo depende que se aleje el riesgo de ver la final cesión de soportes clave, que abrirían la puerta a una corrección en toda regla", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

En este sentido, si finalmente se pierden los mínimos de octubre, desde Ecotrader se plantea la reducción de exposición recomendada a bolsa, ya que "consideraríamos un próximo rebote como algo vulnerable y previo a una posible continuidad bajista que podría llevar a las bolsas europeas a los mínimos de agosto, lo que daría un margen de caída adicional de unos 5 puntos porcentuales", arguye Cabrero. De hecho, en la sesión de ayer la exposición de Ecotrader se redujo en 4 puntos, tras los cierres de las estrategias abiertas en AXA, Solvay, Randstat y Acerinox. Una bajada que se suma a la realizada la semana pasada. En total, 10 puntos en Europa, a lo que se une 2 puntos menos en Estados Unidos.

Al otro lado de la balanza se encuentra el principal objetivo de la bolsa europea, los máximos de 2015 en los 3.836 puntos, hasta los que se abre un repunte superior al 7%. "El archiconocido rally de Navidad no se puede descartar en la medida que los principales índices europeos, como es el caso del Cac 40 o el Dax 30, siguen manteniéndose por encima del soporte que presentan en los mínimos que marcaron el pasado mes de octubre", indica Joan Cabrero.

Por su parte, el Ibex 35 sigue dando signos de que las connotaciones alcistas que se dieron tras la superación de los 10.410 puntos se están cancelando. En este sentido, el selectivo español ya acumula nueve sesiones consecutivas en 'rojo' en las que se ha dejado más de un 4%. Se trata de la peor racha del índice desde diciembre de 2015, cuando acumuló 10 jornadas seguidas de caídas. De momento, el Ibex tendría que ceder un 0,8% adicional para perder los mínimos de octubre, que delimitan la frontera entre una consolidación y una corrección.

Cotizaciones

IBEX 35
14.333,60
+0,43%
EURO STOXX 50®
5.434,08
+0,18%