Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Qué debe hacer el Ibex para cerrar la brecha abierta con Europa

30/10/2017 - 8:21
  • Mientras no se superen los 10.410 puntos no se han de tomar decisiones estratégicas
  • La pérdida de los 10.100 puntos sería una clara señal de debilidad
Más noticias sobre:

El Ibex 35 abrió la semana pasada la puerta a que el proceso consolidativo lateral bajista de los últimos meses tenga una continuidad en las próximas sesiones. El selectivo español no sólo no logró superar el nivel fundamental de los 10.410 puntos, clave para que se pueda confiar en un movimiento alcista sostenible en el tiempo, sino que, a cierre del viernes, registró descensos que le acercaron a la resistencia que clave que no debe ser perdida si no se quieren tener evidencias que abran la puerta a ver más caídas en bolsa.

"La pérdida de los 10.100 puntos sería una clara señal de debilidad que plantearía la posibilidad de ver mayores caídas hacia el soporte clave de corto/medio plazo de los 9.930-9.800 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Sin embargo, mientras esto no se produzca no hay que dar pasos precipitados y menos tras la toma de control de la Generalitat de Cataluña por parte del Gobierno central.

Y es que, la aprobación de la aplicación del artículo 155 de la Constitución española puede abrir la puerta a que el selectivo nacional empiece a cerrar la brecha abierta con el resto de selectivos europeos. Una brecha que ha llegado a ascender por encima de los 8 puntos porcentuales desde el pasado mes de junio

"Operativamente, para evitar riesgos seguimos insistiendo y considerando oportuno que hay que esperar antes de actuar", afirma Cabrero. "Mientras no se superen los 10.410 puntos no se han de tomar decisiones estratégicas", asegura el experto. Y es que esa es la barrera que tiene que ser perforada para que el selectivo español se una a la fiesta alcista europea y norteamericana y podamos confiar en un movimiento alcista sostenible en el tiempo.

No en vano, en Europa el Eurostoxx 50 alcanzara los máximos del año, que era el objetivo inicial que desde Ecotrader se vienen buscando. "Esto plantea la posibilidad de que el Eurostoxx 50 tradicional pueda dirigirse a los altos de 2015 en los 3.836 puntos y hasta ahí aún hay un margen de subida del 5%", confirma el director de estrategia.