El día 8 de septiembre algo cambió en la trayectoria que venía marcando el cruce de euro con el dólar. Ese día se tocaron los máximos de 2017, no vistos desde principios de 2015, en los 1,203 dólares. Desde entonces, el par pierde casi el 3% en el parqué, hasta los 1,169 dólares en los que se encuentra actualmente.
Las caídas que está experimentando ahora el euro parecen tener su origen en la fortaleza de la divisa estadounidense, más que en un pesimismo generalizado respecto a la europea. El dólar está subiendo frente a la gran mayoría de divisas, algo que queda patente al analizar el comportamiento de la cesta de cruces Bloomberg Dollar Index: este índice sube un 1% en la semana, y ya van cuatro consecutivas de avances, la racha más larga que se ha visto en casi un año.