Si hay algo que ha dejado patente el Ibex 35 a lo largo de la semana es su incapacidad de seguir la estela alcista que han dejado el resto de selectivos del Viejo Continente. Mientras los principales índices europeos han recuperado cerca de dos terceras partes de la caída iniciada en los máximos del año, la referencia española a duras penas consiguió mantenerse por encima del soporte de corto plazo que presenta en los 10.280 puntos.
"Si las bolsas europeas optan por consolidar no nos sorprendería que el selectivo español pudiera dirigirse a buscar de nuevo la base del canal de Macron, que discurre actualmente por los 10.000 puntos", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Sin embargo, la debilidad mostrada por el Ibex 35 durante las últimas semanas podría ser transitoria.
"La hipotética caída sería vulnerable", afirma el experto, que apunta en su texto estratégico de hoy a que una vuelta a soportes sería "una oportunidad inmejorable para comprar bolsa española ya que consideramos que el diferencial que ha abierto con Europa podría cerrarse en próximas semanas".
En este sentido, dentro de la tabla de seguimiento de Ecotrader, se pueden encontrar algunos títulos que cotizan en niveles atractivos. Es el caso de Ebro Foods, por ejemplo. "consideramos probable asistir a una subida que lleve al título a buscar resistencias fundamentales en los 21,30 euros, cuya ruptura abriría la puerta a que entrara de nuevo en subida libre", señala Cabrero. "Este es el escenario más probable mientras no pierda soportes que aparecen en los 19,50 euros".
Además, también hay algunas compañías que se vigilan desde el radar de Ecotrader que podrían ser de utilidad para elevar la exposición al mercado español, una vez se detecte una nueva señal de compra. Es el caso de ACS.
"Si se baten las resistencias de los 33 euros se abriría una clave ventana de compra que invitaría a incorporar a ACS a la lista de recomendaciones de Ecotrader en busca de un contexto de alzas hacia primeros objetivos en los 36 euros, que es el origen de la última corrección y actuales altos históricos del valor", señalan los expertos.
Y tampoco se puede olvidar a Zardoya, empresa sobre la que se mantiene abierta una estrategia alcista desde Ecotrader y que ha sido revisada en la sesión de hoy. "Aquellos que están fuera pueden comprar si bate los 9,35 euros, manejando un objetivo en los 10,70-11 euros", asegura Cabrero.
Fuera de nuestras fronteras, hay otras compañías en radar como Pernod Ricard, Renault o Texas Instruments que también podrían resultar interesantes de cara a elevar la exposición al mercado de renta variable internacional. Y todo ello sin tener en cuenta a los sectoriales bancario y químico europeos, que también resultan atractivos.