Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Cuándo hay que empezar a fiarse de la sostenibilidad de un rebote

25/08/2017 - 8:10
Más noticias sobre:

Tras varias sesiones con la vista puesta en él, hoy por fin se celebrará el congreso económico anual de Jackson Hole. La reunión de los banqueros centrales es vista por analistas e inversores como el evento que puede desbloquear, en uno u otro sentido, la situación lateral en la que se encuentran las principales bolsas europeas. Y es que los inversores estarán cuidadosamente pendientes de lo que digan los banqueros centrales de Europa y EEUU, al tener cada vez más dudas sobre los próximos pasos que pueden dar en política monetaria cada uno de ellos.

Mientras tanto, las principales bolsas de Europa se mantienen por encima de la zona de soporte clave que presentan en los mínimos marcados durante la semana pasada. Las tibias ganancias registradas ayer, sirvieron para alejar a los selectivos continentales de dichas zonas, pero no fueron, ni mucho menos, suficiente como para que se diera un signo de fortaleza alcista.

El EuroStoxx 50 y el Dax 30 alemán no consiguieron batir las directriz bajistas de aceleración a las que se enfrentaban, dejando sin cambios analíticos la sesión.

"El selectivo europeo debería conseguir cerrar el hueco que abrió el pasado viernes a partir de los 3.461 puntos y el alemán batir resistencias de 12.270 puntos para fiarnos de la sostenibilidad de un eventual rebote", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

De hecho, este rebote es necesario para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de la base del canal de Macron. Y es que, las bolsas europeas se la juegan en el corto plazo ya que si no consiguen reaccionar al alza y se pierden los mínimos de hace dos semanas todo apuntaría a una profundización de las caídas del orden del 5%.

En España por su parte, el Ibex volvió a mostrarse incapaz de superar las primeras resistencias a las que se enfrenta a partir de los 10.444 puntos, que es la zona que debe superar para que se pueda hablar de un agotamiento bajista. Pese a todo, Cabrero se siente confiado en que esto acabará sucediendo. Asegura que "de momento, seguimos defendiendo la posibilidad de que desde este entorno se sienten las bases de un giro al alza que lleve al Ibex 35 a retomar su tendencia alcista principal"

En este contexto se ha procedido a revisar las estrategias abiertas en Bankia, Prosegur y en el sectorial de biotecnología estadounidense, que ha consolidado posiciones en las últimas semanas.

"A corto plazo observamos la posibilidad de que esta consolidación de corto plazo pueda haber encontrado suelo en la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 302 dólares, desde donde podría confirmarse en breve un patrón de giro en forma de doble suelo"